Énfasis en campaña de vacunación, fiscalizaciones sanitarias y respuesta a alerta por zancudos
En una ceremonia realizada en el Salón Tarapacá, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá presentó su Cuenta Pública Participativa 2024, instancia en la que dio a conocer los principales hitos del trabajo realizado durante el año anterior, con foco en la promoción de la salud, vigilancia sanitaria y protección de la población.
El encuentro, que reunió a autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y funcionarios del sector, destacó como uno de sus mayores logros la exitosa Campaña de Vacunación contra la influenza, alcanzando una cobertura del 88,7%. Además, se resaltó la aplicación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, que permitió reducir a cero la mortalidad por virus respiratorios en lactantes, tanto a nivel regional como nacional.
Fiscalizaciones y control sanitario en festividades
Durante 2024, la SEREMI realizó más de 2.400 fiscalizaciones sanitarias, de las cuales más de 1.800 estuvieron asociadas a eventos masivos como Semana Santa, Fiestas Patrias y la Fiesta de La Tirana. En estos operativos se decomisaron más de 2.300 kilos de alimentos en mal estado, previniendo riesgos importantes para la salud de la población.
Alerta Sanitaria por zancudos
Otro de los puntos relevantes de la rendición de cuentas fue el despliegue institucional frente a la Alerta Sanitaria por Zancudos de Interés Sanitario, decretada por el Ministerio de Salud tras el hallazgo de huevos y ejemplares adultos del vector. Hasta el 15 de junio de 2025, se realizaron:
-
Más de 900 inspecciones a inmuebles
-
Más de 2.000 visitas domiciliarias
-
137 procedimientos de desinsectación
-
2.584 entrevistas epidemiológicas en zonas de perifoco para descartar casos autóctonos de arbovirosis
“El compromiso de nuestro equipo se ha visto reflejado en terreno, enfrentando desafíos sanitarios como campañas preventivas, festividades masivas y emergencias vectoriales. La Cuenta Pública no solo rinde cuentas a la ciudadanía, también reconoce el esfuerzo constante de nuestros funcionarios y funcionarias”, señaló el Seremi de Salud, David Valle Mancilla.
Iniciativas internas y proyección técnica
En el ámbito interno, también se destacó la habilitación de una Sala de Lactancia Materna, destinada a funcionarias madres lactantes, como parte de las acciones para mejorar las condiciones laborales al interior de la institución.
Nuevo Laboratorio de Salud Pública Ambiental
Finalmente, se anunció que durante el segundo semestre de 2025 entrará en funcionamiento el nuevo Laboratorio de Salud Pública Ambiental. Este centro técnico permitirá fortalecer la vigilancia de enfermedades, detectar patógenos emergentes y evaluar riesgos ambientales, mejorando la capacidad diagnóstica en la región.
El proyecto ya está ejecutado en un 100% y actualmente se capacita al personal para su puesta en marcha. El laboratorio contará con equipamiento de última generación y permitirá realizar análisis especializados en:
-
Metales pesados
-
Micronutrientes
-
Toxinas marinas
-
Entomología
Este nuevo espacio posiciona a la SEREMI de Salud Tarapacá como una institución con mayores capacidades técnicas para proteger la salud pública de toda la comunidad.