martes, julio 8, 2025
InicioIquiqueConcejo Municipal de Iquique aprueba proyectos FRIL priorizados por la comunidad

Concejo Municipal de Iquique aprueba proyectos FRIL priorizados por la comunidad

En su Sesión Ordinaria N°36, el Concejo Municipal de Iquique —presidido por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello— aprobó por unanimidad la postulación de 10 proyectos comunitarios al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), programa financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y destinado a mejorar la calidad de vida en las comunas.

Estas iniciativas fueron priorizadas mediante participación ciudadana, con votación directa de representantes de juntas de vecinos de distintos sectores de la comuna, en un proceso que refleja el compromiso con la gestión participativa. La inversión total estimada supera los 2 mil millones de pesos.

Proyectos priorizados

Las propuestas seleccionadas abarcan obras de mejoramiento urbano, tales como:

  • Mejoramiento de áreas deportivas y recreativas de la Junta de Vecinos “Gómez Carreño”.

  • Paseo peatonal en Avenida Salvador Allende (interior).

  • Habilitación del entorno de la Junta de Vecinos “Villa Pampa del Tamarugal”.

  • Espacios públicos en La Cantera con Luis Jaspard y en Luis Jaspard con Pasaje Litio.

  • Mejoramiento de la plaza de la Junta de Vecinos “San Carlos” y de áreas verdes del Pasaje Nebraska.

  • Construcción de muro de contención en el sector Quebrada Blanca.

  • Construcción de la Plaza de la Población O’Higgins.

  • Reposición de juegos infantiles en la Junta de Vecinos “Nueva Victoria”.

Municipio y comunidad, un trabajo conjunto

El alcalde Mauricio Soria destacó el rol activo del municipio en este proceso:

“Nuestros equipos territoriales están en contacto permanente con los vecinos. Recogen sus necesidades, elaboran los proyectos, coordinan con las juntas de vecinos y gestionan técnicamente cada iniciativa. Este trabajo conjunto es clave para obtener el financiamiento del Gobierno Regional”.

Participación ciudadana y nuevo enfoque del FRIL

Este año, el proceso de postulación al FRIL incorporó una metodología de cinco etapas con enfoque participativo, iniciando el 2 de mayo y concluyendo el 16 de junio. Un total de 95 organizaciones vecinales estuvieron habilitadas para participar, y 29 dirigentes asistieron activamente a las reuniones deliberativas, conformando el Cuerpo Deliberante comunal.

El fondo cuenta con dos líneas principales:

  • Línea tradicional, que considera obras de urbanización, vialidad, equipamiento comunitario, conservación de infraestructura, medioambiente y pueblos originarios.

  • Línea de innovación, que impulsa huertos urbanos, espacios públicos y energías limpias.

Con la aprobación municipal ya concretada, los antecedentes serán enviados al Gobierno Regional de Tarapacá, que deberá evaluar y aprobar el financiamiento de los proyectos seleccionados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments