Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de pequeños negocios, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Defensoría del Contribuyente (DEDECON) renovaron su alianza para apoyar a personas emprendedoras de los sectores más vulnerables en su proceso de formalización.
Este trabajo conjunto busca entregar orientación tributaria y acompañamiento especializado a quienes inician un emprendimiento o se encuentran en sus primeras etapas como contribuyentes. La iniciativa incluye asesorías en temas administrativos, técnicos y tributarios, promoviendo así la consolidación de negocios sostenibles.
“El tema de la formalidad laboral ha sido central en la agenda pública, y desde FOSIS lo abordamos con un enfoque social, acompañando a quienes emprenden con pocos recursos y muchas ganas de salir adelante”, señaló el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández. Añadió que muchas veces la formalización es vista con temor, por lo que el rol del Estado es clave para facilitar este proceso y mostrar sus beneficios reales.
Por su parte, el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro Alfaro, destacó la importancia de educar tributariamente a los emprendedores para que conozcan sus derechos y deberes como contribuyentes. “A través del programa Emprendo Contigo, ofrecemos acompañamiento y herramientas prácticas para facilitar el inicio de actividades económicas formales, ayudando tanto a quienes ya se han formalizado como a quienes están por hacerlo”, explicó.
Actualmente, cerca del 70% de las personas que postulan a programas de FOSIS no se encuentran formalizadas, muchas veces por desconocimiento o por considerar el proceso complejo y costoso. Por eso, esta alianza busca reducir esas barreras, entregando información clara y apoyo directo a quienes más lo necesitan.
¿Qué apoyo se ofrece?
Entre los servicios entregados por DEDECON se incluyen:
-
Orientación tributaria personalizada.
-
Representación administrativa y judicial en casos de vulneración de derechos tributarios.
-
Mediación y gestión de quejas ante el SII.
-
Informes y opiniones técnicas.
-
Programa de Acompañamiento Tributario Emprendo Contigo, con duración de entre 3 y 24 meses, según cada caso.
La formalización permite acceder a nuevos mercados, postular a créditos y subsidios, mejorar la imagen del negocio, convertirse en proveedor de otras empresas y evitar multas por incumplimientos. Toda la información para acceder a estos servicios está disponible en www.fosis.gob.cl.
Con esta colaboración, FOSIS y la Defensoría del Contribuyente reafirman su compromiso con el desarrollo económico inclusivo, entregando herramientas concretas para que más emprendedores y emprendedoras puedan crecer con respaldo, seguridad y nuevas oportunidades.