sábado, julio 19, 2025
InicioAlto HospicioGobierno Regional estudia plan de mitigación ante socavones en Parinas I y...

Gobierno Regional estudia plan de mitigación ante socavones en Parinas I y II de Alto Hospicio

El Gobierno Regional de Tarapacá, a través del Serviu, trabaja en el diseño de un plan estratégico para enfrentar los efectos provocados por un socavón que afecta a cerca de 3.000 residentes de los condominios Parinas I y II en Alto Hospicio.

El Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, visitó el sector junto al diputado Renzo Trisotti, el director de Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, y la consejera regional Giovanna Trincado, con el objetivo de conocer en terreno la situación que desde hace seis meses inquieta a las familias del lugar. Durante la visita, las autoridades dialogaron con las y los vecinos afectados y comprometieron avanzar en soluciones concretas.

El director de Serviu explicó que el plan de acción se dividirá en tres etapas. La primera considera un estudio técnico que permita conocer la situación actual del terreno y evaluar el recambio de redes sanitarias. En la segunda etapa se contempla un análisis estructural de los departamentos con daños visibles, a fin de definir refuerzos o reparaciones. Finalmente, la tercera fase evaluará la entrega de subsidios de arriendo para las familias del condominio Parinas II que actualmente cuentan con un decreto de desalojo voluntario.

“El Serviu liderará este proceso, priorizando tanto la seguridad como el bienestar de los vecinos”, señaló Sepúlveda.

Por su parte, el gobernador Carvajal reafirmó el compromiso del Gobierno Regional en este desafío, destacando los esfuerzos previos para enfrentar emergencias de esta naturaleza:
“El Gobierno Regional ha impulsado una glosa presupuestaria que nos permite, junto con la empresa sanitaria y el Minvu, atender este tipo de emergencias. Además, gracias al Plan Socavones que desarrollamos junto a Subdere, hemos logrado intervenir en sectores afectados por filtraciones que dañan la infraestructura habitacional”.

Alejandra Abarca, tesorera del condominio Parinas I, valoró la visita de las autoridades y señaló que la instancia entrega mayor claridad respecto a los pasos a seguir:
“Nos vamos más tranquilos, con expectativas claras sobre lo que se puede hacer. Esto ha afectado profundamente la economía y calidad de vida de las familias, por eso agradecemos la disposición y compromiso”, afirmó.

El diputado Trisotti, en tanto, anunció que enviará un oficio de fiscalización a la empresa Aguas del Altiplano y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para esclarecer su eventual responsabilidad en la situación.

Cabe destacar que el Plan Socavones contempla una inversión total de $83.000 millones, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Gobierno Regional y la Subdere, y proyectados hasta el año 2028. Estos recursos están destinados a mejorar o reconstruir viviendas afectadas por hundimientos de terreno en Alto Hospicio.

Como parte de las próximas acciones, el gobernador Carvajal convocó a una nueva reunión con dirigentes vecinales para este miércoles, con el fin de revisar posibles alternativas de financiamiento y dar curso al plan que permita entregar una solución definitiva a esta problemática que pone en riesgo tanto las edificaciones como la vida de cientos de familias.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments