domingo, julio 20, 2025
InicioTarapacáRegionalSERNAC entrega informe sobre el uso de plataformas de streaming en Chile

SERNAC entrega informe sobre el uso de plataformas de streaming en Chile

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) publicó los resultados del estudio “Uso de Plataformas de Streaming en Chile: hábitos, preferencias y tendencias”, que analiza cómo las personas utilizan estos servicios, cuánto gastan y qué problemas enfrentan.

Principales hallazgos del estudio

  • 7 de cada 10 personas encuestadas declaró utilizar al menos una plataforma de streaming.

  • El 98% de quienes las usan accede a plataformas de películas y series.

  • El gasto promedio mensual en servicios de streaming es de $22.809.

  • El informe completo está disponible en www.sernac.cl.

Cambios en los hábitos de consumo

El estudio muestra cómo el entretenimiento tradicional, como la televisión de pago, ha sido desplazado por servicios de streaming que permiten ver contenido audiovisual o escuchar música desde cualquier lugar y momento.

Formas de acceso

  • 69% de los encuestados usa plataformas de streaming.

  • De ellos, el 58,1% paga sus suscripciones de forma individual.

  • Un 32,2% comparte el costo con otras personas, y el 9,7% usa cuentas pagadas por terceros.

  • Entre quienes comparten cuentas, el 83,1% lo hace con familiares, el 33,8% con su pareja, el 29% con amigos y el 7,2% con compañeros de estudio o trabajo. (Los porcentajes pueden sumar más del 100% porque algunas personas comparten con varios grupos a la vez.)

Plataformas más utilizadas

  • Películas y series (98%) lideran el consumo.

  • Le siguen las plataformas de música (68,5%) y las de deportes (32,2%).

  • Las plataformas favoritas para ver películas y series son Netflix (88,9%) y YouTube (85,3%).

Gasto mensual

  • El 85,3% sabe cuánto gasta en estos servicios, y el promedio declarado es de $22.809.

  • Quienes comparten el pago tienen un ahorro promedio de 36,6% respecto a quienes pagan solos.

Problemas más comunes

Un 31,1% ha tenido problemas con plataformas de streaming:

  • 78,2% ha experimentado fallas técnicas.

  • 29,5% tuvo inconvenientes con cobros.

  • 20,2% enfrentó dificultades de acceso o seguridad en sus cuentas.

  • Otros problemas incluyen atención al cliente (17,1%), uso de datos personales (3,6%) y otras causas (9,8%).

Impacto en otras formas de entretenimiento

  • 39,8% va menos al cine desde que usa streaming.

  • 35,3% ya no va al cine en absoluto.

  • 53,4% ya no tiene televisión de pago, y un 21,1% dejó de contratarla directamente por preferir plataformas de streaming.

Más derechos para consumidores digitales

Estos resultados refuerzan la necesidad de mejorar la protección del consumidor en entornos digitales. En ese contexto, el proyecto de ley “SERNAC Te Protege” busca asegurar que cancelar una suscripción digital sea tan fácil como contratarla, reduciendo las asimetrías en la relación de consumo y fortaleciendo los derechos de las personas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments