La Región de Tarapacá se convirtió en el epicentro de la innovación con el evento “Mujeres Open Innovation Iquique 2025” (WOI), impulsado por el proyecto Viraliza Eventos de Corfo y ejecutado por Mujeres Non Stop, con el respaldo del Comité de Desarrollo Productivo Regional.
Este importante encuentro reunió a destacadas líderes nacionales e internacionales, quienes abordaron temáticas fundamentales como la transformación digital, la innovación educativa, la sostenibilidad empresarial y las tecnologías emergentes, todas con un enfoque territorial y perspectiva de género.
El evento congregó a cientos de emprendedoras e innovadoras locales en jornadas que se desarrollaron en el Centro de Convenciones de Zofri y el Salón Auditorio de Inacap en Iquique.
Entre las expositoras destacaron Isabel Valverde (Perú), Camila Florentino (Brasil), Susana Biondi (Argentina), María Elena Bernal (Perú), y las chilenas Carolina Sáez y Constanza Díaz, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en torno al liderazgo y la innovación.
WOI generó un espacio de articulación entre los sectores público, privado, académico y social, permitiendo la creación de redes colaborativas y visibilizando modelos de liderazgo femenino desde una mirada inclusiva y descentralizadora.
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, expresó:
“Esperamos que encuentros como WOI se sigan realizando en la región. Confiamos en el potencial de las mujeres y en el desarrollo de la innovación local”.
Por su parte, Tania Caroca, fundadora y directora ejecutiva de Mujeres Non Stop, destacó:
“Este evento marca un antes y un después para Tarapacá. Hemos logrado reunir de forma masiva a mujeres en torno a la tecnología y la innovación”.
Nicole Verdugo, fundadora y líder de WOI Chile, enfatizó:
“Nuestro propósito es entregar oportunidades reales a la sociedad civil: a mujeres, niñas, niños y jóvenes. Queremos que descubran herramientas como la inteligencia artificial y la tecnología, y vean que sí se puede avanzar”.
Finalmente, Verdugo subrayó que uno de los grandes desafíos del encuentro es descentralizar el acceso a la innovación, permitiendo que niñas de regiones como Tarapacá puedan inspirarse en mujeres líderes y acceder a las mismas oportunidades de formación y desarrollo que existen en la capital.