En una jornada clave para fortalecer la colaboración público-privada, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos convocó esta mañana a una mesa de trabajo con representantes del mundo empresarial, con el objetivo de avanzar en estrategias que favorezcan la reinserción social y laboral de jóvenes que han estado bajo el sistema de responsabilidad penal adolescente.
La actividad fue liderada por el ministro Jaime Gajardo junto a la directora nacional del Servicio de Reinserción Juvenil, Rocío Faúndez, y contó con la participación de autoridades del SENCE, SENAME, y representantes de importantes gremios empresariales como SOFOFA, Empresas por Chile, Sistema B, Asech, 3xi y el Sistema de Empresas Públicas.
Durante el encuentro se presentaron casos exitosos de inserción laboral juvenil. Destacó el testimonio del gerente general de Cummins Chile, en representación de Komatsu Cummins, empresa que lleva más de 12 años implementando programas de reinserción con resultados positivos y sostenibles.
También se dieron a conocer los avances del programa piloto de empleabilidad desarrollado por el Servicio de Reinserción Juvenil, sistematizado por el Centro de Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica. En total, nueve jóvenes finalizaron el proceso, lo que equivale al 60% de los participantes habilitados para trabajar, logrando incorporarse al mundo laboral.
“Presentamos el modelo de reinserción social y la relevancia del trabajo conjunto con la empresa privada para generar oportunidades a jóvenes que han infringido la ley. Es fundamental para transformar sus trayectorias de vida, la de sus comunidades y familias, y así contribuir a una sociedad más segura”, expresó el ministro Gajardo.
El espacio de diálogo permitió proyectar futuras acciones conjuntas orientadas a consolidar una red de empresas comprometidas con la reinserción juvenil. En esta línea, se reafirmó el compromiso institucional de apoyar a las compañías que deseen sumarse a este esfuerzo.
“La instancia de hoy fue un puntapié inicial. Queremos sensibilizar sobre la importancia de que el sector público y privado trabajen en conjunto para la reinserción juvenil. Es clave preguntarnos qué ocurre con esos jóvenes al volver a la sociedad. No basta con su decisión de cambiar, necesitan oportunidades reales y concretas”, concluyó Rocío Faúndez, directora nacional del Servicio de Reinserción Juvenil.