Tras 17 años de espera y una intensa labor de restauración, el Teatro Municipal de Iquique reabrió oficialmente sus puertas en una emotiva ceremonia encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán. La actividad incluyó el esperado estreno de la primera ópera tarapaqueña, “Lágrimas de sal”, pieza que rinde homenaje a la identidad y memoria del norte chileno.
La ceremonia marcó un hito en la recuperación del principal espacio escénico de la Región de Tarapacá, cuyas obras de restauración demandaron una inversión superior a $10 mil millones, con aportes del Ministerio de las Culturas, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique.
“Cuando inauguramos infraestructura cultural, son las comunidades las que ganan. Espacios como teatros, museos o bibliotecas no sólo promueven la creación, sino que impulsan la equidad social, el empleo y el desarrollo local”, señaló la ministra Arredondo durante la inauguración.
La reapertura fue coronada con la presentación de “Lágrimas de sal”, una ópera compuesta por Rodo Miranda, que relata, mediante música y canto, los conflictos sociales y la vida obrera del norte, con una propuesta artística cargada de emoción y sentido patrimonial.
Restauración del patrimonio en Humberstone
La visita de la ministra también contempló un recorrido por el Sitio de Patrimonio Mundial Oficina Salitrera Santiago Humberstone, donde supervisó los avances en las obras de restauración del histórico teatro y de la futura Casa de la Cultura, que está siendo habilitada en antiguas viviendas del campamento.
Silvio Zerega Zegarra, director ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, explicó que los trabajos en el Teatro de Humberstone –construido en 1935– incluyen mejoras en la techumbre, reparación de pisos, vitrificados, pintura interior, habilitación de baños y restauración de galerías. Por su parte, la futura Casa de la Cultura se transformará en un espacio para talleres, exposiciones y actividades culturales comunitarias.
Además, se están desarrollando otras importantes iniciativas en el lugar, como el diseño para la restauración del policlínico de Santa Laura, con una inversión de más de $26 millones, y el proyecto de museografía del Hospital de Humberstone, que contará con un presupuesto de $108 millones para transformarlo en un centro de interpretación sobre la medicina laboral en Chile.
Estas acciones forman parte de un plan integral liderado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que en los últimos dos años ha destinado más de $560 millones a la conservación y puesta en valor del legado salitrero.