El Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, junto al alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, firmaron dos importantes convenios para fortalecer las áreas de salud y educación técnica en la comuna, con una inversión total que supera los $195 millones, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El primero de los proyectos contempla una inversión de $49.460.000 para la reposición y adquisición de equipos médicos para el Servicio de Alta Resolución (SAR) de Pozo Almonte. Este equipamiento incluye un monitor multiparámetro con desfibrilador para la sala de reanimación, un electrocardiógrafo para la sala de atención, y un desfibrilador externo automático para la sala de espera, lo que permitirá mejorar significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias.
En el ámbito educativo, se destinarán $146.116.000 al fortalecimiento del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez. La iniciativa beneficiará a las especialidades de mecánica automotriz y construcciones metálicas mediante la adquisición de 45 notebooks organizados en un carro tecnológico, dos simuladores de soldadura y dos proyectores para apoyo pedagógico.
Durante la ceremonia de firma, realizada en Pozo Almonte, el gobernador Carvajal, acompañado por los consejeros regionales Lucero Callpa, Lorena Ramírez, Hugo Estica y Jorge Muñoz, destacó el impacto directo de estos proyectos. “Sabemos que estudiantes y funcionarios de salud requieren apoyo para desarrollar su labor y formación. Esta es una inversión rápida y efectiva que fortalece las capacidades locales”, señaló.
Asimismo, la autoridad regional anunció que el Gobierno de Tarapacá proyecta la construcción futura de un hospital y una universidad en la comuna, lo que consolidará el desarrollo integral de la provincia del Tamarugal en materia de salud y educación.
Por su parte, el alcalde Richard Godoy valoró la gestión y el compromiso del Gobierno Regional. “Durante años sentimos que estábamos postergados, pero hoy se gobierna desde los territorios, con una mirada real de equidad”, afirmó.
La consejera regional Lucero Callpa agradeció la labor municipal en la formulación de estos proyectos y llamó a otras comunas a seguir este ejemplo: “Invito a los municipios de la región a levantar iniciativas que respondan a las necesidades de sus comunidades. Este es el camino para avanzar en equidad”.
Ambos proyectos se encuentran bajo el umbral de las 7.000 UTM, lo que permitió su aprobación directa por el presidente del Consejo Regional. Además, el municipio de Pozo Almonte ya proyecta una inversión de $3.000 millones para el periodo 2025–2026, a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), con una cartera de proyectos elaborada con 100% de participación ciudadana.