Iquique será la sede de la segunda fecha del circuito nacional de stand up paddle (SUP) con el evento «Iquique SUP Race», que se llevará a cabo los días 18 y 19 de abril en Arena Cavancha. Este torneo, que reunirá a más de 300 competidores de diversas regiones del país, marca el debut de la ciudad como anfitriona de esta competencia deportiva de playa.
El certamen es el resultado de una colaboración entre el Club Deportivo, Social y Cultural SUP Tarapacá; la Ilustre Municipalidad de Iquique; la Corporación Municipal de Deportes de Iquique; la Federación Chilena de Surf; y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación.
La competencia contará con varias categorías, incluyendo elite federada, amateur, infantil, junior, open, master e inclusiva. El torneo premiará a los primeros cuatro lugares de cada categoría, y se espera que los mejores exponentes de la disciplina a nivel nacional se den cita en la ciudad.
Sara Díaz, presidenta del Club SUP Tarapacá, destacó la importancia de este evento para Iquique: «Este circuito se compone de cuatro fechas, y estamos muy contentos de que la segunda fecha se realice aquí por primera vez. Agradecemos la colaboración de Collahuasi y la Municipalidad de Iquique, que hacen posible iniciativas deportivas de playa como esta.»
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, también expresó su satisfacción por el evento. «Este certamen no solo ofrece un espacio competitivo para el stand up paddle, sino que también tiene un impacto económico significativo para la ciudad, al dinamizar el turismo, la hotelería, el comercio y el transporte», señaló.
Brunela Briones, supervisora de Programas de Educación y Vida Sana de la Fundación Collahuasi, agregó que el torneo posiciona a Arena Cavancha como un punto clave para los deportes de arena, además de introducir una categoría inclusiva, lo que abre más oportunidades de integración para los deportistas.
Este evento es parte del circuito nacional de stand up paddle que comenzó en enero en Playa Papagayo, Quintero. Iquique, con su hermoso entorno costero, se une así a la lista de destinos destacados para esta disciplina, que sigue ganando popularidad a nivel local e internacional.