El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, junto a vecinos y autoridades locales, firmó un importante contrato para la mejora de los barrios Caliche II y III, ubicados en el sector central de la comuna. Este acuerdo marca un hito en el desarrollo urbano de Alto Hospicio, y resalta la importancia de la colaboración entre la ciudadanía, el municipio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la planificación y ejecución de proyectos que transformarán el sector.
El alcalde Ferreira destacó que este programa tiene como base la participación activa de los vecinos, quienes han jugado un papel crucial en la priorización y diseño de las obras. «No se trata solo de infraestructura, sino de construir comunidad, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes», comentó el jefe comunal.
El seremi de Vivienda, Diego Rebolledo, enfatizó la relevancia del trabajo conjunto en la planificación urbana para el desarrollo sostenible de Alto Hospicio. Aseguró que el objetivo es que cada proyecto no solo responda a las necesidades actuales, sino que también se proyecte a futuro, con una infraestructura que favorezca la integración social y el bienestar de los ciudadanos.
La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Vilma Castillo, junto a dirigentes del barrio Caliche II y III, como Roxana Córdova de la Junta Vecinal El Mirador y Sandra Rojas de la Junta Vecinal Nuevo Iquique, agradecieron a las autoridades por su compromiso con el proyecto. Las vecinas expresaron su emoción por las futuras obras de mejoramiento, que incluyen la instalación de nuevos juegos infantiles y equipamiento para que las familias y niños puedan disfrutar de un entorno más seguro y saludable.
La actividad de firma del contrato fue acompañada por la actuación de artistas locales y la agrupación Confonura. También estuvieron presentes el seremi de Vivienda, Diego Rebolledo; el diputado Renzo Trisotti; la concejala Alejandra Becerra; el director del Sence Tarapacá, Iván Escares; representantes de Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio; además de numerosos vecinos y dirigentes sociales de la comuna.
La firma de este contrato de barrio simboliza el compromiso del municipio y del Minvu con la comunidad de Caliche II y III. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, la creación de espacios inclusivos para niños, adultos mayores y mascotas, la construcción de cruces peatonales, un paseo semipeatonal, y la reposición de la Plaza Las Avellanas. Todo ello con el objetivo de proporcionar un entorno más cómodo y seguro para los vecinos, promoviendo la integración y el bienestar en el sector.