Con la llegada de abril, se cumple el primer mes desde el inicio de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, impulsada por el Ministerio de Salud en todo el país. Durante este período, el 30 % de la población objetivo ha sido inmunizada contra la influenza, lo que equivale a más de 3 millones de personas vacunadas a nivel nacional.
En la región de Tarapacá, la cobertura alcanza un 26 %, con un total de 50.134 dosis administradas de las 196.687 previstas para este proceso. En cuanto a la vacuna contra el COVID-19, la cobertura nacional ha llegado al 8 %, mientras que en Tarapacá se ha vacunado al 6 % de la población objetivo, lo que corresponde a 6.177 personas de las 112.441 contempladas en la campaña.
El seremi de Salud, David Valle, hizo un llamado a la comunidad a vacunarse antes de la llegada del invierno. “Invitamos a todos a acudir a los puntos de vacunación disponibles en la región, incluyendo los vacunatorios en los CESFAM. Es crucial inmunizarse con anticipación para estar protegidos cuando bajen las temperaturas. No esperemos a que el frío nos tome por sorpresa”, señaló.
Asimismo, el seremi recordó la importancia de la vacunación contra el COVID-19. “Muchas personas ya han incorporado la vacuna contra la influenza en su rutina, pero no debemos olvidar que el COVID-19 sigue presente y puede generar cuadros graves que requieran hospitalización. Ambas vacunas han demostrado ser seguras y eficaces, reduciendo significativamente las hospitalizaciones y la mortalidad por enfermedades respiratorias”, agregó.
Con esta campaña, el Ministerio de Salud busca reforzar la protección de la población frente a enfermedades respiratorias, especialmente en los grupos de mayor riesgo. Se insta a la comunidad a informarse sobre los puntos de vacunación y a priorizar su inmunización para evitar complicaciones durante la temporada invernal.