La Escuela Chipana logró uno de los mayores avances en la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), aumentando 54 puntos en Matemáticas en comparación con su resultado del 2023.
Once establecimientos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique obtuvieron destacados resultados en Matemáticas y Lenguaje en los niveles de 4° y 6° básico, además de 2° medio. Estas evaluaciones, aplicadas en el segundo semestre de 2024, fueron recientemente publicadas por la Agencia de Calidad de la Educación, consolidando su importancia como herramienta clave para medir y fortalecer la educación pública.
Entre los colegios que sobresalieron en educación básica se encuentran la Escuela Gabriela Mistral, Escuela Plácido Villarroel, Escuela Centenario, Escuela Chipana, Escuela Almirante Patricio Lynch y la Escuela Artística Violeta Parra, junto con el Colegio Manuel Castro Ramos. En el nivel de enseñanza media, destacaron el Liceo Luis Cruz Martínez, Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Colegio Manuel Castro Ramos y el Colegio Simón Bolívar.
En el nivel de 4° básico, la Escuela Chipana registró un incremento notable de 54 puntos en Matemáticas y 31 puntos en Lenguaje. La Escuela Centenario también mostró un ascenso significativo con 30 puntos más en Matemáticas, mientras que la Escuela Gabriela Mistral logró un incremento de 37 puntos en Lenguaje. En 6° básico, la Escuela Artística Violeta Parra subió 33 puntos en Matemáticas y 20 en Lenguaje, y el Colegio Simón Bolívar mejoró 36 puntos en Matemáticas respecto a su desempeño del año anterior.
El director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, resaltó que estos resultados reflejan el compromiso con la mejora continua de la educación pública:
“Los avances en el SIMCE evidencian el esfuerzo conjunto de docentes y líderes educativos para fortalecer el aprendizaje. Nuestra misión es garantizar que los niños, niñas y jóvenes de Iquique y Alto Hospicio reciban una educación pública de calidad, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial”.
El alza en los puntajes del SIMCE dentro de los establecimientos del SLEP Iquique es un reflejo del trabajo y la implementación de estrategias pedagógicas efectivas. Desde el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Pública se han reconocido estos avances como parte de un esfuerzo sostenido por fortalecer la enseñanza y consolidar una educación pública de excelencia en la región.
Para más información, visita www.slepiquique.cl.