En su visita al programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Pedro Medalla, compartió su visión sobre los avances del gobierno del Presidente Gabriel Boric y los desafíos que enfrenta en su primera gestión al mando de la cartera. Medalla destacó la importancia de seguir trabajando hasta el último día de gobierno, ya que aún queda un año para continuar avanzando en las políticas que benefician a la comunidad.
En cuanto a su gestión como Seremi, Medalla subrayó la relevancia del transporte y telecomunicaciones en la región, destacando las reuniones mantenidas con los gremios de transporte mayor y menor. Además, mencionó que se han realizado importantes renovaciones en la flota de buses en años anteriores, y que este 2023, a mediados de julio, se lanzará un nuevo recorrido: la Línea 8. Este nuevo servicio contará con buses eléctricos, equipados con aire acondicionado, conexión Wi-Fi, y serán más cómodos y seguros tanto para los conductores como para los pasajeros. El recorrido de la Línea 8 partirá desde La Negra, pasará por el hospital, bajará por el segundo acceso de Tadeo Hancke, y llegará hasta Zofri. El Seremi indicó que este recorrido podría sufrir modificaciones para cubrir más sectores, especialmente durante las horas punta, y proporcionar una solución más rápida para los habitantes del sector sur de Alto Hospicio.
De cara al futuro, Medalla también informó que en 2026 se entregarán 88 nuevos buses eléctricos, los cuales operarán tres nuevos recorridos. Este proyecto ya ha sido aprobado por el Gobierno Regional, y se han mantenido conversaciones con la Municipalidad de Iquique para trabajar en la reparación de los baches de las calles, con el fin de proteger las nuevas máquinas. Además, destacó que los conductores de los nuevos buses serán regularizados, y se implementará una cuota de género, con un 5% de mujeres conductoras, lo cual es un avance importante en la inclusión laboral.
Medalla también se refirió a las medidas de seguridad implementadas en el transporte público. Los nuevos buses tendrán pago automático a través de una tarjeta similar a la tarjeta Bip, lo que evitará que los conductores manejen dinero en efectivo y reducirá el riesgo de asaltos. Además, esta modalidad facilitará el pago para los adultos mayores y estudiantes, quienes no tendrán inconvenientes para cancelar la tarifa rebajada.
Sobre la restricción vehicular, el Seremi indicó que esta medida se activará cuando existan condiciones ambientales adecuadas, basadas en un estudio serio sobre la contaminación, el cual se espera que la Seremi de Medio Ambiente realice pronto. El objetivo es tomar decisiones informadas sobre la calidad del aire y poder implementar restricciones de manera efectiva.
En relación al transporte al aeropuerto, Medalla explicó que actualmente existe una concesionaria que realiza el traslado de pasajeros desde Iquique al aeropuerto y viceversa. Respecto a los taxis colectivos, aclaró que estos solo pueden dejar pasajeros en el aeropuerto, pero no pueden traerlos de regreso a la comuna.
Medalla concluyó su participación destacando el compromiso del gobierno y la importancia de seguir trabajando en mejorar el transporte y la calidad de vida de los habitantes de la región de Tarapacá.