A través de un contacto telefónico en el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega, la vicepresidenta de Conaphi Confusam Tarapacá, Ximena Vargas, abordó la movilización de tres días que están llevando a cabo los funcionarios de la salud primaria.
Vargas informó que el 80% de los trabajadores del sector se han sumado al paro, aunque la comuna de Pica no se adhirió debido a amenazas recibidas durante la última movilización expreso la dirigenta Ximena Vargas. Explicó que la principal demanda es el aumento del per cápita, ya que en 2023 se estableció en $11.205 y este año no ha sido reajustado, lo que afecta directamente la capacidad de atención.
Además, denunció las agresiones que sufren los funcionarios por parte de algunos pacientes y la sobrecarga laboral que enfrentan al tener que realizar dobles turnos debido a la falta de personal. «Estamos cansados de no recibir respuestas del gobierno, mientras seguimos cubriendo las necesidades de los usuarios en medio de esta crisis», enfatizó.
Según la dirigenta, la situación se ha agravado debido al aumento de la población migrante que también requiere atención médica, sin que el presupuesto per cápita se haya ajustado a esta nueva realidad. Explicó que desde diciembre habían anunciado el paro de tres días y que, ante esto, la respuesta del gobierno fue: «Vayan los tres días y que les vaya bien».
Ximena Vargas aseguró que han dialogado con la ministra de Salud, Ximena Aguilera Sanhueza, para exponer la falta de contratación de médicos, lo que obliga a reprogramar las horas de atención diariamente. No obstante, destacó que, pese a la movilización, no han tenido inconvenientes con los pacientes, quienes comprenden sus demandas.
Finalmente, informó que durante el paro se han mantenido operativos los servicios esenciales, como la entrega de medicamentos, alimentación, vacunación, curaciones y atención a pacientes con pie diabético en los consultorios. Asimismo, el laboratorio del CESFAM Sur, la unidad oftalmológica UAPO y las urgencias de los CESFAM siguen funcionando con normalidad.