La comunidad iquiqueña y los turistas vivieron una nueva edición de la Expo Andina, un evento ferial que se ha consolidado como una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de las comunidades del interior de la región.
Organizada por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá, con el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la feria se llevó a cabo entre el 19 y 22 de febrero, logrando convocar a cerca de 9 mil visitantes.
Una muestra de la identidad tarapaqueña
En su cuarta versión, la Expo Andina contó con 40 stands de gastronomía tradicional y 30 puestos dedicados a la artesanía, hierbas naturales y frutas cultivadas en la Provincia del Tamarugal. Los asistentes pudieron adquirir productos como membrillos, naranjas, tumbos, guayabas, mangos, limones y peras, además de verduras y otros artículos hortícolas de la zona.
Francisca Salazar, presidenta de la Expo Andina, destacó la importancia de esta instancia:
“Esta feria es una excelente vitrina para mostrar nuestra cultura y tradiciones a través de productos agrícolas y artesanías del Tamarugal. Desde la formación de nuestra asociación, hemos contado con el apoyo de Collahuasi, lo que ha sido clave para el crecimiento de este evento”.
Actualmente, la asociación organizadora está integrada por 55 microemprendedoras indígenas de distintas localidades del interior de la región, quienes buscan generar mayores oportunidades para la comercialización de sus productos en Iquique.
Compromiso con el emprendimiento local
Por su parte, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo de los emprendedores locales:
“Desde hace años impulsamos programas orientados a fortalecer el emprendimiento en la región. Nuestro apoyo a la Expo Andina responde a la necesidad de promover el trabajo de emprendedores indígenas del interior de Tarapacá”.
Además de la oferta gastronómica y artesanal, la feria incluyó espectáculos musicales con agrupaciones de poblados del interior, poniendo en valor el talento artístico regional y enriqueciendo la experiencia de los asistentes.
Con esta cuarta versión, la Expo Andina reafirma su posición como un evento clave para la difusión y preservación de la cultura tarapaqueña, impulsando a los pequeños productores y artesanos de la región.