Los Dragones Celestes se coronaron campeones del Cuadrangular Internacional de Fútbol Playa “Copa Collahuasi”, tras obtener ocho puntos en la tabla general luego de tres emocionantes partidos. El torneo fue organizado por la Municipalidad de Iquique, la Corporación Municipal de Deportes de Iquique (Cormudepi) y Fundación Collahuasi, y reunió a destacados clubes nacionales e internacionales.
En el último partido del cuadrangular, Deportes Iquique se impuso por 7 a 6 frente al Club Deportivo San Antonio de Paraguay. Los goles iquiqueños estuvieron a cargo de Matías Araya, Javier Aguilera, Sebastián Bolívar, Andrés Albuerno, Daniel Durán y Diego San Martín, quien marcó en dos ocasiones. Este último es un orgullo local, ya que inició su carrera en los talleres gratuitos de fútbol playa organizados por Cormudepi.
“Este triunfo es para nosotros mismos, por el sacrificio que hacemos día a día. Nos sentimos muy felices por el apoyo de la gente y por el respaldo constante del Municipio para que este torneo se lleve a cabo”, comentó Sebastián Bolívar, figura clave del equipo y seleccionado nacional de fútbol playa.
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, celebró el triunfo y destacó la importancia del torneo no solo para el deporte, sino también para el desarrollo económico local. “Estamos felices porque fue un gran espectáculo y salimos campeones. Este tipo de eventos no solo fortalece el deporte, sino que también impulsa el turismo deportivo, generando empleo en servicios gastronómicos, transporte y otros sectores”, señaló.
Un Torneo de Alto Nivel
La Copa Collahuasi contó con la participación de clubes de primer nivel: Deportes Iquique, los argentinos Atlético Boca Juniors y Racing de Avellaneda, y el campeón de la Conmebol Libertadores 2023, el paraguayo Club Deportivo San Antonio. Cada equipo presentó plantillas de entre 12 y 15 jugadores, ofreciendo un gran espectáculo deportivo durante los ocho partidos disputados.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para consolidar a Iquique como la capital del deporte playa en Chile. “Este trabajo conjunto es clave para promover valores positivos en niños y jóvenes a través del deporte”, afirmó.
Rumbo a la Copa América de Fútbol Playa
El éxito del cuadrangular es solo el comienzo de un evento de mayor envergadura. Del 22 de febrero al 2 de marzo, Iquique será sede de la Copa América de Fútbol Playa 2025, que otorgará tres cupos para el Mundial de Seychelles, a disputarse en mayo.
Diego San Martín, goleador de Deportes Iquique, destacó la importancia de este cuadrangular como preparación para el torneo continental. “Nuestro objetivo principal es llegar en las mejores condiciones a la Copa América, donde buscaremos clasificar al Mundial. Este torneo nos ayudó mucho para prepararnos competitivamente”, aseguró.
El remozado Arena Municipal de Cavancha fue el escenario de esta fiesta deportiva, con más de seis mil hinchas que disfrutaron del cuadrangular. El gerente de Fútbol Playa y Fútbol Sala de la ANFP, Luis Alberto Ramírez, elogió la infraestructura. “El estadio de Cavancha es un recinto de primer nivel, comparable con estadios de América y Europa. Este tipo de eventos son claves para el desarrollo del fútbol playa nacional”, comentó.
Con trece días para el inicio de la Copa América, Iquique ya está lista para recibir a las selecciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, consolidándose como la capital del fútbol playa en Sudamérica. “Esperamos que nuestra selección logre la clasificación al Mundial jugando en casa, con nuestros jugadores iquiqueños liderando el equipo”, concluyó el alcalde Soria Macchiavello.