El 5 de febrero de 2025, en la comuna de Pozo Almonte, específicamente en el pueblo de La Tirana, se realizó una importante actividad del Programa Mujeres Rurales de INDAP y PRODEMU Tarapacá. Esta actividad, que tuvo como objetivo fortalecer la autonomía de las mujeres rurales del Tamarugal, contó con la participación de 17 mujeres de La Tirana y Pintados, quienes están cursando entre su segundo y tercer año en el programa.
Durante la jornada, el Instituto Nacional de Seguridad Laboral de Tarapacá (ISL) ofreció una charla informativa sobre seguridad laboral y gestión de riesgos en los espacios de trabajo rurales. Este tipo de encuentros resultan clave para sensibilizar a las participantes sobre la importancia de mantener entornos laborales seguros y saludables.
La SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas Polanco, destacó el compromiso de las mujeres del Tamarugal y subrayó la importancia del trabajo conjunto realizado con PRODEMU. “El trabajo de las mujeres rurales es esencial para el desarrollo de nuestra provincia. A través de esta colaboración, hemos podido llevar a cabo una jornada que aborda la protección laboral, especialmente en el ámbito agrícola, donde las mujeres trabajadoras tienen necesidades específicas que deben ser atendidas como corresponde”, señaló la autoridad. Salinas Polanco también mencionó que seguirán trabajando junto al ISL para difundir los derechos laborales de las mujeres en el trabajo agrícola, cumpliendo con el mandato de avanzar en la autonomía económica de todas las mujeres.
Por su parte, Catalina Salgado Aravena, Directora Regional de PRODEMU, expresó que la jornada informativa, gestionada por la SEREMI de la Mujer, fue una oportunidad clave para atender las necesidades de las mujeres rurales y conectarlas con la oferta pública disponible para cerrar las brechas existentes. “Para PRODEMU, es fundamental que las mujeres de áreas más alejadas accedan a la información necesaria para tomar decisiones que promuevan su bienestar y el de sus familias”, afirmó Salgado.
Una de las participantes del programa, Zulma Yaneth Condori Quispe, agradeció la charla ofrecida por el ISL, destacando la importancia de cuidar su salud laboral. «Nos faltan muchas cosas por aprender, y para nosotras esto es solo el comienzo. Esperamos que podamos recibir más charlas en el futuro», comentó.
Finalmente, el Director Regional (s) del ISL, José Luis Rivera, destacó el rol del instituto en la protección de las trabajadoras rurales, explicando las tres grandes prestaciones que ofrece el ISL: médicas, económicas y preventivas. También hizo énfasis en los riesgos específicos del sector agrícola, como la exposición a sustancias químicas y físicas, y los efectos a corto, mediano y largo plazo en la salud de las trabajadoras. Durante la jornada, el ISL entregó materiales informativos sobre los riesgos de exposición a radiación ultravioleta, así como gorros legionarios con filtro UV y lociones fotoprotectoras, en el marco de la campaña «ISL te cuida» de este verano.
El Programa Mujeres Rurales, que se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración entre INDAP y PRODEMU, busca fortalecer las iniciativas económicas y productivas de las mujeres campesinas y pequeñas productoras agrícolas de familias rurales, con el fin de aumentar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.