jueves, enero 16, 2025
InicioAlto HospicioEl Desafío de la Cooperación Interagencias Ivonne Donoso Olivares Delegada Presidencial...

El Desafío de la Cooperación Interagencias Ivonne Donoso Olivares Delegada Presidencial Regional de Tarapacá

 

La reciente aprobación del proyecto de ley que establece el Ministerio de Seguridad Pública marca un hito fundamental en la Estrategia Nacional de Seguridad de Chile, destinada a fortalecer las capacidades del Estado para enfrentar el crimen organizado y la violencia. Esta nueva entidad busca consolidar un sistema de seguridad más robusto y coordinado a nivel nacional.

El Ministerio de Seguridad Pública tendrá a su cargo la coordinación del Sistema de Seguridad Nacional, que integrará a instituciones claves como Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público, entre otros actores estratégicos.

Uno de los grandes desafíos que se presentará en este proceso es la coordinación interagencial. La creación del «Sistema de Seguridad Pública» requerirá una estrecha colaboración entre diversas entidades, cuyo trabajo conjunto será crucial para garantizar la seguridad y el orden público. Será responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública coordinar estos actores dentro de las diferentes instancias de colaboración estratégica previstas por la nueva ley, tanto a nivel interministerial como territorial.

Este sistema permitirá una coordinación más eficaz, adaptada a las realidades locales y regionales, y contribuirá de manera focalizada y eficiente a la lucha contra el crimen. En cada región, el ministerio contará con equipos dedicados exclusivamente a las tareas de seguridad pública, liderados por un Seremi de Seguridad Pública, quien tendrá la responsabilidad de coordinar con las fuerzas policiales y ejecutar medidas específicas en función de las necesidades locales.

Además, la nueva ley otorga a los Delegados Presidenciales Regionales la facultad de instruir al Seremi de Seguridad Pública en situaciones de alteración del orden público, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante emergencias.

El fortalecimiento del Ministerio del Interior es otro aspecto clave, consolidando su rol como coordinador político del gabinete y como articulador intersectorial. Este ministerio continuará liderando el gobierno interior, el desarrollo territorial y la gestión de la prevención y respuesta ante desastres.

En definitiva, el Ministerio de Seguridad Pública representa un paso firme hacia un Estado más preparado y con herramientas modernas para hacer frente a los desafíos de seguridad del país. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la protección de la ciudadanía y con la construcción de una sociedad más segura para todos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments