El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, anunció que en el proceso eleccionario del 26 y 27 de octubre participarán 250,083 personas habilitadas para ejercer su derecho al sufragio en la región. Además, destacó que habrá 60 locales de votación con un total de 688 mesas, donde el 93% de los vocales de mesa son nuevos.
Quinteros, junto al jefe de la Fuerza, general de Aviación Miguel Stange Muñoz, lideró una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), donde se abordaron diversos aspectos relacionados con el proceso electoral. “Este Cogrid se realizó de manera preventiva para recoger las distintas preocupaciones de cada comuna y asegurar una coordinación precisa y articulada, garantizando así el correcto funcionamiento del proceso electoral el 26 y 27 de octubre”, afirmó el delegado.
El delegado también destacó que se trata de un proceso que se llevará a cabo en dos días y que en la región se utilizará una papeleta extensa. “Hacemos un llamado a informarse y, por supuesto, a participar, ya que este proceso es obligatorio”, subrayó.
Jefe de la Fuerza
Por su parte, el general de Aviación, Miguel Stange, informó que el resguardo de los votos se llevará a cabo en cada local de votación. “Contamos con mucha experiencia en estos colegios, que son los mismos de años anteriores. Hemos tenido elecciones tranquilas en el pasado. Para este proceso, más de 1,200 funcionarios de las Fuerzas Armadas y policías estarán trabajando para mantener el orden y la seguridad”, aseguró.
Finalmente, el general de Carabineros, Juan Francisco González, reiteró su llamado a la ciudadanía para que acuda a votar, asegurando que se han implementado todas las condiciones de seguridad. “Corresponde a Carabineros y a las Fuerzas Armadas custodiar los locales de votación y los accesos, garantizando que las personas puedan llegar sin inconvenientes. Habrá servicios de tránsito, prevención y seguridad. En caso de que alguien esté a más de 200 kilómetros del local de votación el día de la elección, se habilitarán unidades policiales para recibir las constancias necesarias. Invitamos a utilizar la comisaría virtual, una herramienta útil que permite acceder con su clave única. Este trámite se puede realizar desde la medianoche del sábado, y reiteramos el llamado a participar en las votaciones, salvo que estén a más de 200 kilómetros del lugar de votación”.