lunes, enero 13, 2025
InicioTarapacáRegionalEmotivo Egreso de la Vivienda de Apoyo a la Integración Social de...

Emotivo Egreso de la Vivienda de Apoyo a la Integración Social de SENDA y Fundación Movilízate

En un emotivo evento, un iquiqueño celebró su egreso del programa de la Vivienda de Apoyo a la Integración Social (Vais), iniciativa que SENDA Tarapacá ejecuta en colaboración con la Fundación Movilízate. Acompañado de su familia, el egresado compartió su experiencia tras aproximadamente un año de residencia, resaltando el apoyo y las herramientas que recibió para lograr una vida autónoma.

“Fue un proceso difícil, con altibajos, pero quise salir adelante. Soy una persona perseverante y busqué mi autonomía para estar bien con mi familia, que siempre me ha apoyado. Seguiré cuidándome y disfrutando de mis seres queridos, especialmente de mi nieta. Ahora tengo herramientas que me ayudaron en Templanza y aquí en la vivienda”, expresó emocionado.

Durante la ceremonia, la directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, destacó el compromiso del egresado en su proceso de recuperación. “A veces nos proponemos metas y encontramos obstáculos, pero lo importante es perseverar. Nuestra misión no termina con el tratamiento; acompañamos a las personas en su integración a la comunidad, ofreciendo viviendas transitorias y acceso a oportunidades laborales, sociales y de salud para recuperar su autonomía”.

Constanza Vergara, encargada de proyectos de Fundación Movilízate, también compartió su entusiasmo: “Hoy es un día especial, ya que celebramos el egreso exitoso de nuestro participante. Este logro representa el final de un proceso y el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades. Cada esfuerzo realizado demuestra el impacto de nuestro trabajo en la vida de las personas, ayudándoles a construir un futuro más digno. Agradecemos a todos los que hicieron posible este momento”.

Las Viviendas de Apoyo a la Integración Social (Vais) están diseñadas para personas que han completado su tratamiento y carecen de un soporte familiar adecuado. La estadía es temporal, con un mínimo de tres meses y un máximo de 18, dependiendo de los objetivos individuales. Este programa cuenta con profesionales que brindan apoyo y orientación en diversas áreas, como convivencia, relaciones sociales, salud, autocuidado y gestión personal, contribuyendo así a un proceso integral de reintegración social.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments