miércoles, marzo 19, 2025
InicioTarapacáRegionalEl Ministerio de la Mujer Inicia Diálogos sobre Derechos Sexuales y Reproductivos...

El Ministerio de la Mujer Inicia Diálogos sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile

 

El pasado 3 de octubre, en el marco del diseño de un proyecto de ley para legalizar el aborto en Chile y con motivo del Día de la Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro, el Ministerio de la Mujer comenzó una serie de diálogos sobre derechos sexuales y reproductivos en todas las regiones del país. Estas instancias, organizadas por las Secretarías Regionales, convocan a una diversidad de mujeres y organizaciones de la sociedad civil para enriquecer el debate.

En nuestra región, el diálogo participativo tuvo lugar en el Museo del Deporte de Iquique, donde se reunieron diversas mujeres, líderes sociales y representantes de organizaciones feministas, quienes aportaron sus visiones y experiencias.

La seremi de la Mujer de Tarapacá, Noemí Salinas Polanco, destacó la importancia de promover espacios de diálogo sobre derechos sexuales y reproductivos. “Nuestro objetivo es garantizar que las mujeres puedan decidir sobre su planificación de vida, reafirmando nuestro compromiso de avanzar en los derechos alcanzados”, afirmó.

Aunque los detalles del proyecto de legalización del aborto se presentarán a fines de este año, el Ministerio de la Mujer ha indicado que la propuesta incluirá un límite de semanas, siguiendo el ejemplo de otros países que han legalizado el aborto. Es relevante recordar que, entre 1931 y 1989, las mujeres en Chile podían acceder al aborto por razones terapéuticas, hasta que en 1989 se prohibió sin un debate democrático.

De acuerdo con una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) realizada entre junio y julio de 2024, aproximadamente el 83% de la población está a favor de la legalización del aborto, ya sea en casos especiales o en todas las circunstancias, mientras que solo el 16% se opone en cualquier caso.

Avances en Derechos Sexuales y Reproductivos

El Gobierno ha trabajado junto a organizaciones de mujeres y los ministerios de Salud y de la Mujer en diversas iniciativas para mejorar los derechos sexuales y reproductivos. Entre estas, se destaca la reducción del precio de anticonceptivos, la implementación de medidas para el retiro de anticonceptivos defectuosos, y la inclusión de atención para agresiones sexuales agudas en el GES, beneficiando a más de 2,000 personas.

En 2023, se inició un estudio para garantizar la calidad de los tratamientos hormonales ofrecidos a mujeres en edad fértil o que requieren tratamiento hormonal, beneficiando a cerca de 5 millones de personas. Además, se han realizado 99 fiscalizaciones a centros médicos para asegurar la correcta implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales.

El 31 de mayo de este año, el Gobierno presentó modificaciones al reglamento ante la Contraloría General de la República, con el fin de mejorar el acceso a este derecho, garantizar una atención oportuna y sin costos adicionales, y evitar que las mujeres deban desplazarse entre diferentes centros de salud para ejercer su derecho.

Estos diálogos y avances reflejan un compromiso continuo del Gobierno por asegurar que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres sean respetados y promovidos en todo el país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments