Con las celebraciones del 18 de septiembre a la vuelta de la esquina, las autoridades han intensificado la fiscalización de las carnicerías en la región para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias, el etiquetado correcto y la documentación adecuada. En un recorrido por el Terminal Agropecuario, las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud y Agricultura, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), supervisaron el funcionamiento de estos establecimientos para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad tarapaqueña.
La Seremi de Salud llevará a cabo inspecciones más rigurosas antes y durante las Fiestas Patrias, abarcando no solo carnicerías, sino también fábricas de empanadas, frigoríficos y supermercados. El objetivo es verificar el estado de los productos y su adecuada manipulación para prevenir Enfermedades por Alimentos.
Hasta ahora, se han realizado más de 110 fiscalizaciones en locales de venta de alimentos. Como resultado, se han iniciado 37 sumarios sanitarios, se han impuesto 12 prohibiciones de funcionamiento y se han decomisado 47 kilos de alimentos, con expectativas de que estos números aumenten en los próximos días. Además, se llevarán a cabo fiscalizaciones adicionales en ramadas entre el 16 y el 22 de septiembre.
El Seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, destacó la importancia del autocuidado: “Sabemos que estas fechas son para celebrar en familia y en comunidad, pero es esencial asegurar que las condiciones sanitarias para la preparación de alimentos sean óptimas. También instamos a los consumidores a prestar atención a los productos cárnicos, verificando su estado de congelación o descongelación”.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dependiente del Ministerio de Agricultura, participó en la inspección de carnicerías en el Terminal Agropecuario, enfocándose en la aplicación de la Ley de la Carne. Esta normativa regula todos los aspectos de la cadena de productos cárnicos, desde los mataderos hasta la venta final, incluyendo el transporte, clasificación, etiquetado y documentación.
A nivel regional, la fiscalización del SAG se centra en los puntos de abastecimiento mayorista, especialmente en los locales que adquieren carnes importadas a través del puerto de Iquique y carnes nacionales provenientes de la zona centro-sur del país.
El Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, explicó que la fiscalización se realiza durante todo el año, pero se refuerza en fechas de alto consumo, como las Fiestas Patrias. “Como Ministerio de Agricultura, a través del SAG, estamos comprometidos a garantizar el cumplimiento de las normativas sobre transporte, etiquetado y documentación de la carne, tanto importada como nacional. En esta época de alta demanda, es fundamental que los consumidores también exijan la trazabilidad y los estándares de inocuidad de los productos”, comentó.
Carlos Castillo, director regional (s) del SAG Tarapacá, agregó que el Servicio lleva a cabo un programa de fiscalización anual que abarca principalmente frigoríficos de ventas al por mayor. “Fiscalizamos las condiciones y la estructura de estos locales, así como la acreditación de los medios de transporte para mantener la cadena de frío, la limpieza y la ventilación. También inspeccionamos en detalle los establecimientos de venta, incluidos supermercados, cadenas de carnicerías y carnicerías independientes, para asegurar que el consumidor reciba productos óptimos conforme a la tipificación de la carne”, concluyó.