jueves, noviembre 27, 2025
InicioIquiqueColegio Manuel Castro Ramos presenta su productora escolar y realiza primer Festival...

Colegio Manuel Castro Ramos presenta su productora escolar y realiza primer Festival “Cámara Lenta” con 70 obras estudiantiles

Creatividad, innovación y un fuerte sentido de pertenencia marcaron el Festival “Cámara Lenta”, instancia en la que estudiantes del Colegio Profesor Manuel Castro Ramos —perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique— estrenaron la primera generación de producciones audiovisuales creadas en el marco del lanzamiento de la nueva productora escolar Culkids.

La jornada, realizada en el Salón Parroquial de la Iglesia San Francisco, reunió a toda la comunidad educativa para exhibir los proyectos desarrollados durante el semestre en los electivos de Artes Visuales, Audiovisuales, Multimedia y Música, guiados por los docentes Jorge Andaur y Patricia Rojas. En total, se presentaron 70 videos en el festival y se recibieron 90 producciones provenientes de cursos entre séptimo básico y cuarto medio.

La docente del electivo audiovisual, Patricia Rojas Araya, explicó que la iniciativa surgió como parte del proceso formativo del curso. “Durante el segundo semestre comenzamos a estructurar el proyecto y, a partir de los roles técnicos estudiados, nació la idea de crear una productora. Así surgió Culkids, donde cada estudiante asumió responsabilidades como dirección creativa o producción general, gestionando incluso auspicios con Teck Quebrada Blanca y trabajando en conjunto con Fundación 2020”, detalló.

Rojas destacó además el impacto académico y personal para las y los estudiantes: “Este tipo de experiencias fortalece la autoestima, el pensamiento crítico y las competencias técnicas. No sólo se trata de proponer ideas, sino también de producir, editar y crear. Ellos se sintieron protagonistas de un proyecto real, y eso los motivó profundamente”.

Para Martina Sandoval Lema, estudiante y directora creativa de Culkids, el festival marcó un hito para el curso. “Queríamos explorar nuestro lado creativo y construir un espacio donde adolescentes pudiéramos compartir lo que nos apasiona: los videos y la música. Cada uno tuvo un rol definido, lo que nos unió mucho más. El festival fue el cierre perfecto y esperamos continuar haciéndolo crecer”, comentó.

Con la motivación generada, la productora proyecta expandirse y transformar el festival “Cámara Lenta” en un evento regional que reciba trabajos audiovisuales de estudiantes de distintos establecimientos. La iniciativa busca seguir potenciando la creatividad, el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y las capacidades técnicas, en línea con los principios del SLEP Iquique.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments