Un total de 13 instituciones públicas y privadas de Alto Hospicio fueron distinguidas como espacios laborales preventivos tras implementar el programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV) de SENDA, iniciativa destinada a fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los entornos laborales.
Durante la ceremonia organizada por SENDA Previene Alto Hospicio, la directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, destacó que el programa TCV “promueve ambientes laborales más saludables y fomenta culturas organizacionales centradas en el autocuidado, la prevención y el bienestar de trabajadores y trabajadoras. Este reconocimiento refleja el compromiso de las organizaciones por impulsar espacios seguros y protectores en el ámbito laboral”.
Organizaciones reconocidas
Tras finalizar su primer año de implementación del programa, fueron reconocidas las siguientes instituciones:
-
Nortrans
-
CESFAM Dr. Héctor Reyno
-
CESFAM Dra. Yandry Añazco
-
CESFAM Dr. Pedro Pulgar
-
CECOSF La Tortuga
-
SAR La Tortuga
-
CECOSF Boro
-
Centro Comunitario de Rehabilitación
-
Centro de Apoyo APS
-
Sistema de Transmisión del Norte
Además, por finalizar su segundo año dentro del Programa TCV, recibieron reconocimiento:
-
Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio
-
Escuela de Lenguaje Audimed
-
Maestranza Makimet
La jefa del Departamento de Salud de Alto Hospicio, Erika Gamero, valoró el proceso señalando que “estamos muy contentos de haber participado junto a SENDA Previene en esta primera etapa de trabajo conjunto. Los beneficios impactarán directamente en los funcionarios de la atención primaria. Hemos trabajado coordinadamente en los siete centros de salud y esperamos avanzar a la segunda etapa el próximo año”.
Por su parte, Patricio Aguilera, asesor en Prevención de Riesgos del Sistema de Transmisión del Norte, afirmó que “esta experiencia ha sido positiva en todos los ámbitos —organizacional, personal y familiar— fortaleciendo el bienestar integral de los equipos”.


