El Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal de Corfo continúa impulsando acciones de turismo sostenible con identidad local, esta vez en la comuna de Camiña. Más de una docena de empresas locales del rubro turístico, junto a representantes de Conadi e Indap, participaron en una nueva sesión del Comité Gestor, instancia que busca fortalecer el desarrollo asociativo en el territorio.
La jornada tuvo como eje central una visita técnica a distintos atractivos y recursos turísticos de la comuna, con el fin de co-diseñar una ruta integrada que releve el patrimonio cultural, natural y agrícola de Camiña. El recorrido incluyó sitios con alto potencial para el arte rupestre, geoturismo y agroturismo, donde los participantes dialogaron sobre criterios de sostenibilidad, experiencias vivenciales y la importancia de la articulación entre emprendedores locales.
“El trabajo realizado hoy es un avance fundamental para consolidar un modelo de turismo colaborativo, donde las comunidades y empresas locales sean protagonistas del diseño del producto turístico”, destacó Álvaro Casas, gerente del PER Descubre Tamarugal.
Desde Conadi, el profesional Juan Alquinta valoró la coordinación lograda: “La gobernanza participativa es clave para asegurar que estos proyectos se mantengan en el tiempo. Es importante que los emprendimientos avancen en formalización y capacitación, para responder a los estándares del turismo responsable y de calidad”.
La alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani, también resaltó el trabajo mancomunado entre las instituciones y la comunidad. “Este esfuerzo refleja el compromiso de nuestros emprendedores con un turismo sostenible y con identidad. Como municipio seguiremos impulsando estas iniciativas, integrándolas en nuestra planificación local y en el futuro PLADECO. Creemos firmemente en el turismo como motor de desarrollo y bienestar para las familias de Camiña”, aseguró.
El encuentro permitió avanzar en los primeros acuerdos para la creación de una Ruta Turística de Camiña, que integrará experiencias rurales, arqueológicas y naturales bajo un enfoque de gobernanza territorial, promoviendo el trabajo conjunto entre emprendedores, servicios públicos y comunidades indígenas.
Esta iniciativa forma parte del PER Descubre Tamarugal, impulsado por Corfo y ejecutado por GEDES, orientado a diversificar y fortalecer la oferta turística de la provincia mediante experiencias sostenibles y con identidad cultural.
El Comité Gestor continuará trabajando en las próximas semanas en nuevas reuniones y levantamiento de información, con el objetivo de diseñar colaborativamente una ruta turística asociativa que refleje las diversas vocaciones del territorio: cultural, agrícola y natural.


