Con el propósito de fortalecer la articulación entre el sector público, privado y las instituciones de formación, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Alto Hospicio realizó el Segundo Encuentro Local de Empresas 2025, actividad que tuvo lugar en el CFT Estatal de Tarapacá.
Durante la jornada, se expusieron los avances de la gestión OMIL 2025, abordando temas como intermediación laboral, procesos de capacitación y desafíos proyectados para el próximo año. Estas acciones refuerzan el compromiso del municipio con la empleabilidad y el desarrollo económico local.
Asimismo, se dio a conocer el trabajo que la OMIL realiza en la identificación de necesidades formativas, coordinación de cursos, articulación con OTEC/OTIC y empresas, además de la derivación y seguimiento de usuarios, con el fin de fortalecer las oportunidades laborales de los vecinos y vecinas de la comuna.
El encuentro también permitió profundizar en las líneas de vinculación con empresas locales, instituciones técnicas y organismos de capacitación, orientadas a promover una oferta formativa pertinente al territorio y contribuir al desarrollo del capital humano de Alto Hospicio.
La actividad contó con la participación del seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto; el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Rodrigo Aravena; representantes del CFT Estatal de Tarapacá; OTIC SOFOFA; instituciones de formación técnica y diversas empresas como BHP, SQM, C20, Equitec, ACL y Nortrans, entre otras. Esta amplia convocatoria reafirmó el compromiso conjunto por impulsar espacios de colaboración que promuevan la empleabilidad y el desarrollo local.


