La Municipalidad de Alto Hospicio inauguró oficialmente el Parque de las Esculturas 2025, un nuevo espacio cultural ubicado dentro del Parque Los Cóndores, junto a la avenida Circunvalación. El lugar reúne diversas obras creadas con materiales reciclados, las cuales destacan por reflejar la identidad artística y patrimonial de la comuna.
Durante la ceremonia, el alcalde Patricio Ferreira valoró esta iniciativa impulsada por el Departamento de Turismo y Patrimonio, destacando que su mayor riqueza radica en ser un proyecto construido colectivamente por estudiantes de la zona. Subrayó que estas esculturas, inspiradas en la historia y memoria del territorio, “quedarán como legado para las futuras generaciones y representan el talento de los jóvenes hospicianos”.
En la misma línea, Patricia Fuentes, encargada del Departamento de Turismo y Patrimonio, explicó que el objetivo principal de este nuevo circuito artístico es fortalecer la identidad local y difundir la herencia cultural de Alto Hospicio entre residentes y visitantes, poniendo en valor elementos únicos de su historia.
Las esculturas fueron elaboradas por estudiantes de las especialidades de estructuras metálicas y soldaduras de cuatro establecimientos de Iquique y Alto Hospicio: los liceos Luis Cruz Martínez y Politécnico A-9 José Gutiérrez de la Fuente (Iquique), y el Liceo Nirvana junto al Colegio Marista Hermano Fernando (Alto Hospicio). El trabajo contó con el apoyo de sus docentes y la colaboración técnica de la empresa Rec-Metal, que aportó materiales para su realización.
Las obras instaladas, inspiradas en hitos naturales y patrimoniales del territorio, representan a Huantajaya, los Tillandsiales, los Geoglifos del Cerro Isla y la Cuesta del Toro, integrando elementos vinculados a la tradición minera, el desierto y la fauna local.
La inauguración contó con la presencia de la consejera regional Anally Ferreira, el concejal José Luis Astorga, la Brigada de Voluntarios por la Cultura, Turismo y Patrimonio, así como estudiantes del Kronos School, Liceo Bicentenario Minero Su Santidad Juan Pablo II y Liceo Bicentenario William Taylor, quienes realizaron presentaciones artísticas y recibieron un reconocimiento por su participación.


