En el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega 102.7, la seremi de Gobierno Ana María Peralta entregó importantes detalles sobre el funcionamiento y la coordinación de cara al proceso eleccionario de este domingo, donde chilenas y chilenos volverán a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades.
La autoridad destacó que, desde este viernes a las 17:00 horas, el Comando Conjunto Norte, encabezado por el general Steiner, asumió el control del orden público y de la seguridad electoral en toda la región. Tanto las Fuerzas Armadas como Carabineros y la Policía de Investigaciones operarán bajo su coordinación para asegurar un proceso normal, seguro y sin incidentes.
Despliegue en toda la región
La Seremi explicó que Carabineros mantiene personal apostado en:
-
Las bodegas del Servel, donde se resguardan materiales electorales.
-
Los 69 locales de votación, distribuidos entre Iquique, Alto Hospicio, el borde costero y las comunas de la provincia del Tamarugal.
-
Patrullajes dinámicos exteriores, reforzados durante toda la jornada.
Asimismo, se instaló una carpa especial en la Primera Comisaría para la recepción de excusas, aunque este año la institución solo recibirá justificaciones asociadas a distancia geográfica.
Excusas solo por distancia
La Seremi aclaró una duda frecuente entre los auditores:
Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros del local de votación.
Enfermedades, pérdida de documentos u otras razones deberán justificarse posteriormente ante el Juzgado de Policía Local, una vez que la persona sea citada.
Para casos de distancia:
-
Se debe registrar la constancia en Comisaría Virtual.
-
Luego ratificar presencialmente.
Documentación válida para votar
Peralta recordó que solo se podrá votar presentando:
-
Cédula de identidad física, o
-
Pasaporte físico.
No se aceptarán:
✗ carnet digital
✗ licencia de conducir
✗ fotocopias
✗ fotos del carnet
Los documentos podrán estar vencidos hasta un año, es decir, desde el 16 de noviembre de 2024 hacia adelante.
Funcionamiento de las policías y tranquilidad regional
La PDI, por su parte, mantendrá turnos reforzados para atender cualquier denuncia o requerimiento investigativo que surja durante la jornada. En cuanto al ambiente previo a las elecciones, la Seremi destacó que Tarapacá ha presentado un clima de tranquilidad, lejos de episodios de violencia o conflictos entre comandos políticos.
Llamado a constituir temprano las mesas
Como es habitual, se llamó a los vocales de mesa a presentarse a las 08:00 horas, para evitar retrasos en la apertura de mesas y facilitar el flujo de votantes, especialmente considerando la obligatoriedad del sufragio.
Participación ciudadana informada
Peralta enfatizó la importancia de que la ciudadanía ejerza su derecho de manera informada:
“Esta es la fiesta de la democracia. Con un lápiz, definimos el futuro del país. Es fundamental que las personas conozcan a los candidatos, los programas y voten con responsabilidad”.
Finalmente, la autoridad recordó que el proceso eleccionario se extenderá hasta el lunes, con el fin de garantizar el cierre adecuado de todas las etapas y el orden posterior en los establecimientos educacionales utilizados como locales de votación.


