El delegado presidencial regional de Tarapacá, Pedro Medalla, encabezó una reunión de coordinación previa al proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, instancia en la que participaron autoridades civiles, policiales y militares, además del director regional del Servel, Luis Arangua.
Durante la reunión se informó que la región contará con 69 locales de votación, distribuidos en 696 mesas, para un total de 266.119 electores. Estos recintos serán resguardados por 1.832 funcionarios entre militares y policías, de los cuales 573 efectivos militares estarán desplegados dentro de los establecimientos educacionales.
El delegado presidencial destacó el compromiso del gobierno con la correcta ejecución del proceso democrático y explicó que se coordinaron aspectos como la entrega de los locales, el rol de los municipios y el funcionamiento del transporte público. En la provincia del Tamarugal, se dispondrá de traslados gratuitos hacia los locales de votación, mientras que en Iquique y Alto Hospicio se mantendrá el transporte público operativo de manera normal.
Por su parte, el director regional del Servel, Luis Arangua, señaló que los preparativos buscan garantizar un proceso ordenado y seguro, donde cada ciudadano pueda ejercer su derecho a voto sin inconvenientes.
El general de Aviación Miguel Stange, jefe de Fuerzas Regionales, indicó que la custodia de los materiales electorales comenzará el viernes a las 9:00 horas, y la entrega de los locales a las Fuerzas Armadas se concretará a partir de las 17:00 horas del mismo día.
Asimismo, el teniente coronel de Carabineros, Marcos Estrada, informó que la institución estará desplegada durante todo el fin de semana en las comunas del Tamarugal e Iquique para garantizar la seguridad y normal desarrollo del proceso.
Finalmente, se recordó a los electores que deberán presentarse a votar con cédula de identidad o pasaporte, incluso si estos se encuentran vencidos por menos de un año. Las mesas receptoras de sufragios funcionarán entre las 8:00 y las 18:00 horas, y quienes no voten sin justificación arriesgan multas entre 0,5 y 1,5 UTM.
Además, se recordó que los trabajadores cuentan con el derecho a permisos laborales para sufragar o ejercer funciones de vocal de mesa, los cuales no pueden ser descontados ni sancionados.
Con estas medidas, las autoridades buscan asegurar un proceso electoral seguro, transparente y participativo en toda la Región de Tarapacá.


