martes, octubre 21, 2025
InicioHuaraHuara presenta su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC)

Huara presenta su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC)

Con este lanzamiento, Huara se convirtió en la primera comuna de la región de Tarapacá en reafirmar su compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.

Con la presencia de autoridades regionales, representantes de organizaciones sociales y la comunidad, la Municipalidad de Huara realizó el lanzamiento oficial del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), instrumento que guiará las acciones del municipio frente a los desafíos ambientales durante los próximos cinco años.

El acto, desarrollado en el Aula Magna del Liceo Huara, fue encabezado por el alcalde José Bartolo Vinaya, junto a la seremi del Medio Ambiente de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, y el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC), Williams Mamani Ticuna.

El PACCC establece metas de mitigación y adaptación al cambio climático, con el objetivo de anticipar sus efectos y proteger estratégicamente la biodiversidad, la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Además, consolida a Huara como referente regional en el uso de energía solar y en la implementación de medidas sostenibles.

“Este plan representa un paso fundamental para ser una comuna más resiliente, consciente y preparada frente a los desafíos climáticos. Es fruto de un trabajo participativo, con la mirada puesta en las futuras generaciones y en el bienestar de todos los huarinos y huarinas”, destacó el alcalde José Bartolo Vinaya.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega simbólica del plan a representantes de organizaciones sociales, reconociendo el papel de la comunidad en la construcción de soluciones locales frente al cambio climático.

La jornada incluyó además una presentación artística de la Escuela de Cachimbo Méndez Albarracín, que llenó de color y tradición el evento, recordando que la cultura y la identidad forman parte del desarrollo sostenible del territorio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments