En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre a nivel mundial desde 1988 por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunidad iquiqueña se unió en una nueva Feria de Prevención del Cáncer, instancia orientada a promover la detección temprana y los chequeos preventivos entre las mujeres.
El evento, organizado por la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de Iquique, reunió a diversos actores del ámbito público y privado, entre ellos Red Salud, Clínica Tarapacá, el Servicio de Salud de Iquique, la Seremi de Salud, el Hospital Regional, la red de salud municipal, SernamEG, Estudio Of y Dragonas Rosadas, todos con un mismo propósito: fomentar la prevención antes que el tratamiento.
“Siempre creemos que un trabajo de prevención salva más vidas que un tratamiento en sí. Esta feria busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizarse controles, y en especial del autoexamen de mama, una acción tan simple que puede marcar la diferencia”, señaló Claudia Estrada, psicóloga y profesional de la Oficina de la Mujer municipal.
Arte y conciencia: un lienzo que une historias
Uno de los espacios más significativos de la jornada fue la presentación de un lienzo artístico elaborado por mujeres, impulsado por Estudio Of, que se ha convertido en un verdadero símbolo de conciencia y unión.
La obra, resultado de dos años de trabajo colaborativo, está compuesta por bordados, frases y sostenes intervenidos, reflejando experiencias, pérdidas, esperanza y fortaleza frente a la enfermedad.
Jasmín Wegener Subiabre, encargada de planificación y programación de Estudio Of, explicó que el proyecto nació con la intención de vincular el arte con la reflexión social, generando espacios íntimos de conversación entre mujeres.
“El año pasado realizamos una jornada llamada Tómatelo a Pecho, donde invitamos a mujeres de distintas edades a bordar sostenes y compartir sus vivencias. De ahí nació el primer lienzo blanco con el símbolo del cáncer de mama. Este año quisimos mantener la iniciativa, sumando frases inspiradoras bordadas por 20 mujeres, dando vida a un nuevo lienzo que representa la fuerza y el amor en comunidad, en alianza con la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de Iquique”, detalló.
La artista destacó además que el bordado, por su simpleza y cercanía, permite expresar emociones profundas y transformar el dolor en creación.
“Es una técnica democrática y sanadora. A través de ella, las mujeres vuelcan su historia, su sentir y su esperanza”, agregó.
De esta manera, tanto la feria como el lienzo confeccionado por mujeres se consolidan como un recordatorio tangible de que la prevención también puede expresarse a través del arte, la sensibilidad y la comunidad.
Sobre Estudio Of
Estudio Of, espacio creativo dedicado a los oficios artísticos en Iquique y administrado por el Centro Cultural y Social Circuito Norte, impulsa iniciativas que promueven la función social del arte como herramienta de reflexión y transformación comunitaria.
Sus jornadas, abiertas a toda la comunidad, continuarán el próximo año con nuevas experiencias artísticas vinculadas al 8M y a la prevención del cáncer de mama.