martes, octubre 21, 2025
InicioTarapacáRegionalSEREMI de Salud realizó diálogo ciudadano para actualizar el ícono de las...

SEREMI de Salud realizó diálogo ciudadano para actualizar el ícono de las Guías Alimentarias para Chile

Con el propósito de validar el nuevo ícono gráfico de las Guías Alimentarias para Chile, la SEREMI de Salud de Tarapacá, a través de su Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, llevó a cabo un diálogo ciudadano en la Universidad Arturo Prat.
La actividad tuvo como objetivo recoger las percepciones y aportes de la comunidad respecto a este nuevo material visual.

El encuentro reunió a estudiantes de Nutrición y Dietética, líderes intersectoriales y funcionarios de salud, quienes participaron activamente en el proceso de retroalimentación sobre las dos propuestas gráficas desarrolladas a nivel nacional.

Durante la jornada, el SEREMI de Salud de Tarapacá, David Valle Mancilla, presentó las ilustraciones y destacó la relevancia de este proceso participativo junto a la comunidad.

“Como SEREMI de Salud creemos que instancias de participación ciudadana como esta son fundamentales para contar con una visión amplia.
Las Guías Alimentarias son una herramienta esencial para promover hábitos saludables desde una mirada integral. Por ello, es clave que su ícono refleje no solo una alimentación equilibrada, sino también nuestra identidad cultural, el respeto por el medioambiente y la forma en que nos relacionamos con los alimentos”, señaló la autoridad sanitaria.

Las ilustraciones fueron elaboradas con base en los diez mensajes y principios orientadores de las guías, y buscan comunicar de manera clara y cercana conceptos vinculados a la alimentación saludable, sostenible, culturalmente pertinente y centrada en las personas.

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs)

Las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs) son herramientas educativas que traducen la evidencia científica en mensajes prácticos y accesibles para la población.
Según la FAO, más de 100 países han desarrollado GABAs, la mayoría acompañadas de representaciones gráficas —como platos, pirámides o círculos— que sirven como íconos visuales para ilustrar proporciones de alimentos, estilos de vida y principios culturales.

En Chile, las guías fueron diseñadas para abordar los desafíos de la malnutrición por exceso, la sostenibilidad ambiental y la pérdida de culturas alimentarias. Incorporan principios como el derecho a una alimentación adecuada, el respeto a la diversidad territorial y cultural, la sostenibilidad ambiental y la promoción del consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments