La capital de Tarapacá, Iquique, fue confirmada por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) como sede de los VI Juegos Suramericanos de Playa 2027, consolidando a la ciudad como un referente nacional e internacional para este tipo de competencias. La ceremonia de oficialización se materializó con la entrega de la bandera oficial en manos del alcalde Mauricio Soria Macchiavello.
El alcalde destacó la magnitud del desafío y el trabajo conjunto que permitió alcanzar este logro:
“Este es el evento más grande que se realizará en Chile fuera de Santiago y daremos lo mejor para que sea un éxito. Ha sido un largo período de trabajo con el respaldo del Concejo Municipal, del Ministro Jaime Pizarro y de nuestros aliados como Collahuasi”.
🌎 Participación y disciplinas
El Comité Olímpico de Chile informó que 15 países enviarán delegaciones que sumarán más de 1.000 deportistas. Las competencias se desarrollarán durante 9 días en 14 disciplinas, incluyendo fútbol playa, rugby playa, handball playa, vela, surf, natación en aguas abiertas, actividades subacuáticas, remo, esquí náutico, triatlón, vóleibol playa, tenis playa, lucha y skate.
El concejal Washington Santos Aros valoró la importancia del evento:
“Es una gran responsabilidad, pero confiamos en que todo saldrá de la mejor manera. Esto motivará a los más pequeños a practicar distintas disciplinas deportivas”.
🏝 Cavancha y Playa Brava: epicentros de los juegos
El evento se realizará del 5 al 14 de marzo de 2027, aprovechando el excelente clima de la región y evitando coincidencias con otros torneos. Las playas Cavancha y Playa Brava albergarán las infraestructuras deportivas necesarias para las distintas competencias.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, destacó la planificación:
“Esto es fruto de construir una ciudad como capital de los deportes de arena. Contamos con aliados estratégicos y respaldo del Gobierno, lo que posiciona a Iquique a nivel nacional”.
Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro Herrera, afirmó:
“Estos juegos serán más que un evento deportivo: un motor de desarrollo social, económico y turístico que acercará a las comunidades, potenciará el deporte, la vida sana y la cultura del mar”.
🌊 Compromiso de la ciudad
El alcalde Soria Macchiavello concluyó con un mensaje de orgullo y motivación:
“Amamos el deporte y tenemos playas que permiten desarrollar actividad física. Este gran desafío lo sacaremos adelante. Agradecemos a Odesur por confiar en nosotros para realizar este campeonato”.
Con esta designación, Iquique reafirma su liderazgo en deportes de arena y mar, proyectándose como un referente internacional y un motor de desarrollo para la región de Tarapacá.