La Municipalidad de Iquique participó activamente en el VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, instancia desarrollada en la ciudad argentina de San Salvador de Jujuy y que reunió a más de 600 representantes de los sectores público y privado de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
El alcalde Mauricio Soria Macchiavello y el concejal Martín Lonza Munizaga representaron a la capital de Tarapacá en este encuentro destinado a fortalecer la integración comercial, turística y cultural de los territorios conectados por esta ruta estratégica, que une el Atlántico con el Pacífico y proyecta el comercio sudamericano hacia los mercados del Asia-Pacífico.
“Estamos aquí reafirmando la posición de Iquique como uno de los puertos más importantes del Corredor Bioceánico y como una ciudad turísticamente atractiva para el intercambio entre Brasil, Paraguay y Argentina”, destacó el alcalde Soria Macchiavello.
Por su parte, el concejal Lonza Munizaga valoró los avances logrados en materia de acuerdos comerciales y tratados que buscan consolidar al Puerto de Iquique como un polo logístico internacional.
Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo
Durante el foro, los representantes de los cuatro países presentaron el Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo, documento que establece la hoja de ruta para mejorar la infraestructura física y digital, facilitar el comercio transfronterizo y potenciar el desarrollo productivo local a lo largo del corredor.
El encuentro también destacó el vínculo estratégico entre Jujuy e Iquique, reforzado por la conexión del Paso de Jama, principal punto fronterizo chileno-argentino en esta ruta.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, subrayó que “Iquique cumple un rol fundamental como puerto de salida para la producción jujeña”, mientras que el presidente de la Cámara de Comercio Exterior jujeña, Jorge Leonardo Gurrieri, destacó la colaboración histórica entre ambas regiones.
“Este corredor es nuestro gran Canal de Panamá terrestre, una oportunidad para proyectar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, añadió el alcalde Soria Macchiavello.
Iquique presente también en el Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas
Posteriormente, el jefe comunal y el concejal Rodrigo Oliva Vicentelo representaron a Iquique en el 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, realizado en Valencia, España, donde se analizaron modelos exitosos de gestión puerto-ciudad.
En la cita se enfatizó la necesidad de integrar a las comunidades locales, las autoridades y el sector privado para lograr puertos modernos, sostenibles y generadores de empleo de calidad.
“El secreto del éxito radica en la asociatividad público-privada sobre una visión común de desarrollo. Queremos aplicar esa experiencia en Iquique”, afirmó Soria Macchiavello.
Proyección y compromiso
Durante el encuentro, expertos internacionales —como Nuria Lacaci, Daniella de Luca, Ricardo Partal y Mar Chao— valoraron la participación de la Municipalidad de Iquique como muestra del compromiso local con el desarrollo portuario y logístico del país.
Finalmente, el alcalde confirmó la postulación de Iquique como sede del Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas para el año 2027, destacando que el modelo valenciano demuestra que la colaboración entre ciudad y puerto es clave para alcanzar un desarrollo armónico, sostenible y generador de oportunidades para toda la comunidad.