miércoles, octubre 8, 2025
InicioTarapacáRegionalCapacitación de LabAncestral llega a Pica, Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte

Capacitación de LabAncestral llega a Pica, Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte

El proyecto LabAncestral anunció sus próximas jornadas de capacitación y validación agrícola en la provincia del Tamarugal, tras realizar exitosamente sus talleres iniciales en Pica y Camiña. La iniciativa busca transferir conocimientos y tecnologías agrícolas, así como rescatar cultivos ancestrales, fortaleciendo la sostenibilidad agroalimentaria del territorio.

Las próximas actividades se desarrollarán en:

  • Huara: 7 de octubre

  • Colchane: 9 de octubre

  • Pozo Almonte: 16 de octubre

El proyecto combina capacitación técnica, validación de cultivos y retroalimentación con las comunidades locales, garantizando la participación activa de vecinos y vecinas en cada comuna.

La directora alterna de LabAncestral, Margarita Briceño, destacó la importancia de estas jornadas:

“Nuestro propósito es revalorar los cultivos ancestrales y fortalecer las capacidades locales para que las familias agricultoras enfrenten los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria. La validación participativa es clave para avanzar hacia una agricultura sostenible e inclusiva”.

Cada jornada incluye tres etapas:

  1. Capacitación técnica en automatización e implementación de sistemas de riego programable.

  2. Modelo de gobernanza, con identificación de actores y redes del ecosistema agroalimentario.

  3. Validación de cultivos y técnicas, con mapeo de especies desaparecidas y potenciales de recuperación.

El director de LabAncestral, Jorge Olave, enfatizó la dimensión participativa de la iniciativa:

“Estas jornadas representan una oportunidad concreta de poner al servicio de los agricultores del Tamarugal los conocimientos y tecnologías desarrollados junto a la academia y las comunidades. Buscamos un diálogo de saberes donde la innovación se construya desde el territorio”.

El programa tiene como objetivo retribuir a las comunidades del Tamarugal, transmitiendo conocimientos y rescatando saberes ancestrales, mientras se retroalimenta el trabajo de LabAncestral con aportes de agricultores, comuneros e instituciones vinculadas al desarrollo agrícola del norte de Chile.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments