miércoles, octubre 1, 2025
InicioIquiqueSLEP Iquique y GORE Tarapacá invertirán $2 mil millones en infraestructura de...

SLEP Iquique y GORE Tarapacá invertirán $2 mil millones en infraestructura de la Escuela Flor del Inca

Con una inversión superior a los $2.067 millones, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó el financiamiento para el proyecto de conservación de la Escuela Especial Flor del Inca, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, beneficiando directamente a 192 estudiantes.

La iniciativa, liderada por la Subdirección de Infraestructura del SLEP, en colaboración con el Centro Tara-Paka y la Seremi de Educación, contempla obras integrales de mejoramiento para garantizar un entorno inclusivo, seguro y de calidad para toda la comunidad educativa.

Entre las intervenciones se consideran: reposiciones de pavimentos, renovación de patios, áreas verdes y huerto, reforzamiento del cierre perimetral, normalización de rampas y escaleras, mejoramiento de baños, vestidores y duchas, adecuación de la red contra incendios, y modernización del sistema eléctrico, entre otras obras.

Voces de la comunidad

La presidenta de la Comisión de Educación del CORE, Anally Ferreira, celebró la aprobación del proyecto:

“La labor que realizan en la Escuela Flor del Inca es invaluable y merecen un establecimiento de calidad, acorde a las necesidades de cada uno de sus alumnos y familias”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Ivonne Alonso, lo calificó como un verdadero hito para la educación especial:

“Hoy sentimos que la educación especial ha sido realmente valorada. Estas mejoras permitirán accesos más adecuados, mayor movilidad y condiciones dignas para nuestros estudiantes y para todo el equipo educativo”.

El director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf, destacó el impacto del proyecto en la comunidad escolar:

“Con este proyecto damos un paso firme hacia la construcción de espacios educativos más dignos y confortables, que aseguren a nuestros estudiantes una infraestructura adecuada para aprender y desarrollarse en un entorno de inclusión, seguridad y calidad”.

Próximos pasos

El proyecto, una vez adjudicado a través de licitación, tendrá un plazo de ejecución estimado de 15 meses. Para garantizar la continuidad del servicio educativo, se implementará un plan de contingencia que será socializado con la comunidad escolar antes del inicio de las obras.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments