El Gobierno Regional de Tarapacá, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), está impulsando una inversión histórica de más de $13.400 millones para cofinanciar la construcción de 1.770 viviendas sociales en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte durante los años 2024 y 2025.
Los proyectos ya en ejecución –Altos de Playa Blanca II, Brisas del Tamarugal II y III, y Fuerza y Esperanza– junto a las iniciativas que comenzarán obras este 2025 –Olivar 3, Pablo Neruda y Reina del Tamarugal– representan un paso concreto hacia la reducción del déficit habitacional en la región.
Además, se encuentran en evaluación técnica otras 600 viviendas que podrían recibir financiamiento complementario, lo que elevaría a 2.370 las soluciones habitacionales apoyadas con recursos regionales.
Esta inversión no solo entrega hogares dignos, sino que también financia obras de urbanización, pavimentación, alcantarillado y redes sanitarias, elevando el estándar de los nuevos conjuntos habitacionales y generando cientos de empleos en el sector construcción.
En el marco del Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025 del Minvu, que fijó para Tarapacá la meta de construir 9.300 viviendas, los aportes del Gobierno Regional ya permiten viabilizar más de 2.300 soluciones habitacionales, equivalentes a cerca del 25% de la meta regional.
Con este esfuerzo, se confirma el rol clave del Gobierno Regional como socio estratégico en la reducción del déficit habitacional y en la reactivación económica de Tarapacá.