Con el fin de ampliar y simplificar el acceso a la oferta estatal dirigida a personas emprendedoras, cuatro nuevos servicios públicos comenzaron a integrar sus programas al Portal de Emprendimiento, la plataforma digital creada este año para unificar capacitaciones, financiamiento y otros apoyos.
A partir de este semestre, Sercotec, la Defensoría del Contribuyente, la Comisión Nacional de Riego y el Servicio de Impuestos Internos pondrán a disposición de la ciudadanía sus beneficios a través del sitio, sumándose a las instituciones que ya participan como FOSIS, Indap, SernaMeg, Prodemu y Sence.
El anuncio se realizó en una reunión encabezada por la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, y el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, quienes valoraron la ampliación del Portal.
“El Portal de Emprendimiento es un ejemplo concreto de modernización del Estado. Integra la oferta pública, simplifica trámites y asegura un acceso más justo y transparente a las oportunidades que el país ofrece a quienes deciden emprender”, señaló Poblete.
En tanto, Navarrete destacó que esta herramienta “permite que las personas conozcan, al momento de postular, si pueden acceder a otros beneficios del Estado, ampliando sus oportunidades y mejorando el acceso a la información”.
Desde su lanzamiento en abril, la plataforma ha registrado 250 mil usuarios, de los cuales más de 160 mil ya han accedido a algún programa.
El Portal de Emprendimiento forma parte del Ecosistema Digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que también incluye la Ventanilla Única Social. Para conocer los requisitos, fechas de postulación y detalles de cada beneficio, las personas deben ingresar a www.miportalemprendimiento.gob.cl con su RUT y ClaveÚnica.