El Concejo Municipal de Iquique aprobó por unanimidad la firma del Convenio de Implementación para la Fase II y Fase III del Programa “Quiero Mi Barrio”, una iniciativa conjunta entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Iquique que permitirá concretar importantes obras en la población Jorge Inostroza, beneficiando a 318 familias, equivalentes a 1.834 habitantes.
El programa contempla tres proyectos principales que buscan mejorar los espacios públicos del cuadrante comprendido por las calles Las Montañas, Luis Jaspard, La Cantera y Ejército, además de fortalecer ejes de trabajo comunitario en temas de Medio Ambiente, Cuidados y Género, Seguridad e Identidad y Patrimonio.
El alcalde Mauricio Soria Macchiavello destacó la relevancia del convenio: “Como Municipalidad, nuestro deber es trabajar en conjunto con los distintos organismos públicos que busquen beneficiar a la comunidad. Con ‘Quiero Mi Barrio’ llevamos tiempo interviniendo en el sector norte de Iquique y queremos continuar en ese camino, llegando a más familias con estas obras que cambian la mirada sobre nuestros barrios”.
Proyectos en ejecución
La Fase II incluye la renovación de la Plaza Jorge Inostroza, recuperando su identidad mediante nuevas áreas verdes, zonas de encuentro comunitario, explanadas para actividades, juegos infantiles, mobiliario urbano, sombreaderos e iluminación, sobre una superficie de 1.219 metros cuadrados.
El segundo proyecto consiste en el mejoramiento del borde Las Montañas, reemplazando la reja existente por una nueva estructura de 1.540 metros cuadrados que prioriza el sentido de propiedad, mejora accesos e intersecciones con los pasajes y contempla la instalación de sombreaderos y jardineras.
El tercer componente se enfoca en la seguridad vial, con la instalación de reductores de velocidad, señalización horizontal y vertical, y demarcación de vías de evacuación. Esta etapa ya se encuentra en ejecución, incluyendo la construcción de rejas y bolardos para proteger a los peatones y evitar el estacionamiento de vehículos en las aceras.
La Fase III contempla el cierre y evaluación del proyecto por parte de la comunidad, la revisión de los ejes de trabajo y la creación de la Agenda Futura, que permitirá a los vecinos y vecinas proponer nuevos proyectos para su barrio.
Financiamiento y ejecución
El aporte de la Municipalidad de Iquique asciende a $89.030.000, destinados a la contratación de dos profesionales, con un plazo de ejecución de 24 meses para ambas fases. La Fase I, iniciada en 2022, incluyó el diagnóstico del sector, la priorización de proyectos y la constitución del Comité Vecinal de Desarrollo, entidad territorial con personalidad jurídica que coordina la ejecución del programa.
La licitación de las obras mayores comenzará a mediados de este semestre, con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), ejecución del SERVIU, y trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Iquique y la propia comunidad del sector.
Con esta intervención, la población Jorge Inostroza contará con espacios públicos más seguros, modernos y participativos, fortaleciendo la calidad de vida y el sentido de pertenencia de sus habitantes.