viernes, septiembre 12, 2025
InicioEntrevista en EstudioGonzalo Prieto anuncia candidatura a senador por Tarapacá y plantea soluciones a...

Gonzalo Prieto anuncia candidatura a senador por Tarapacá y plantea soluciones a los desafíos de la región

Gonzalo Prieto confirmó su postulación a senador por la región de Tarapacá, destacando que, desde la aceptación de su candidatura, comenzó a hacer uso de su feriado legal y, de ser necesario, tomará un permiso sin goce de sueldo, cumpliendo la normativa electoral vigente. Esto le permitirá desarrollar su campaña de manera totalmente transparente, sin intervención del sector público, y con absoluta libertad para comunicarse con la ciudadanía. Según la ley electoral chilena, los funcionarios municipales pueden suspender temporalmente sus funciones para participar en elecciones, aunque, en caso de resultar electos, deben renunciar a su cargo.

Prieto señaló que su motivación principal es el profundo compromiso con su región: “Soy candidato porque amo Tarapacá y quiero que a nuestra región le vaya mucho mejor. Queremos aprovechar sus oportunidades y, al mismo tiempo, trabajar en los problemas que hoy afectan a nuestros vecinos en seguridad, migración, salud, vivienda y empleo”.

Con una sólida trayectoria en la administración pública, Prieto ha desempeñado roles clave como gobernador durante el segundo período de la presidencia de Michelle Bachelet, jefe del Departamento de Seguridad Municipal de Chile y concejal. Esta experiencia le ha permitido comprender de primera mano los desafíos del norte grande y diagnosticar las prioridades más urgentes de sus habitantes.

Seguridad y sistema judicial

Uno de los temas centrales de su campaña es la seguridad. Prieto enfatiza que se requiere una política de Estado clara, basada en leyes efectivas, coordinación activa y recursos suficientes para las policías y los municipios. “Hoy vemos que nuestras policías carecen de recursos y atribuciones; muchas funciones que antes tenían se han ido limitando y debemos recuperarlas. Tanto Carabineros en prevención como la Policía de Investigaciones en investigación necesitan fortalecerse, contar con inteligencia policial moderna y leyes que respalden su labor”, afirmó.

Prieto señaló además que la falta de eficacia del sistema judicial ha generado frustración entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía. “Hay delincuentes que reinciden 20, 30, 40 veces y salen a cometer delitos más graves. Necesitamos penas efectivas y un sistema judicial que responda con rapidez y certeza. No podemos permitir que el esfuerzo de las policías se vea neutralizado por decisiones judiciales que dejan a los criminales en libertad”, subrayó.

Experiencia en terreno y gestión municipal

Prieto enfatizó que su experiencia directa en terreno le permite comprender las dificultades que enfrentan los municipios y los inspectores municipales. Puso como ejemplo la situación en La Florida, donde los inspectores carecen de atribuciones para detener vehículos o intervenir sin apoyo policial, generando confusión y afectando la coordinación entre autoridades locales y fuerzas de seguridad. “Debemos entregar competencias, recursos y atribuciones claras a los municipios para que puedan cumplir con su labor de prevención y control de manera efectiva”, señaló.

Prieto también abordó el tema de la informalidad en las calles y la protección del comercio formal. Relató que durante su gestión como jefe de Seguridad Municipal se enfrentó a la problemática de los coleros en Iquique. A través de un trabajo conjunto con los vecinos y la judicialización de la situación, se logró liberar más de 12 cuadras en menos de dos semanas, devolviendo tranquilidad a la comunidad. Destacó la importancia de proteger a los emprendedores formales que pagan impuestos, arriendos y cumplen con regulaciones, al mismo tiempo que se brinda oportunidades laborales a quienes realmente lo necesitan.

Prevención social, empleo y educación

Prieto explicó que la seguridad no solo depende de la presencia policial, sino también de políticas sociales efectivas. Por ello, su plan incluye fortalecer la educación, mejorar el acceso a la salud y generar empleo de calidad. “Debemos invertir en prevención para evitar que nuestros niños y jóvenes se involucren en la delincuencia. El empleo es clave, porque muchas veces la falta de oportunidades lleva a que los jóvenes busquen alternativas peligrosas”, afirmó.

Partidos políticos como instrumentos, no como fines

El candidato también reflexionó sobre el rol de los partidos políticos, afirmando que deben ser herramientas para organizar a la sociedad y responder a sus necesidades, y no un fin en sí mismos. “Hemos cometido errores al poner la ideología por encima de la gente. Debemos priorizar el bienestar común y escuchar a la ciudadanía, dejando de lado las etiquetas políticas”, indicó.

Legado y visión nacional

Prieto reconoció la labor del senador Jorge Soria, destacando su aporte a la legislación nacional, como la restitución de la ley de autoconstrucción asistida, que permitió a las familias construir sus viviendas sobre terrenos urbanizados. “Gracias a esa ley, no solo Iquique, sino todo Chile, ha podido avanzar en soluciones habitacionales más dignas. Esto demuestra que la legislación bien orientada genera cambios concretos en la vida de las personas”, sostuvo.

En conclusión, Gonzalo Prieto plantea llevar al Senado una voz nueva, con experiencia en gestión pública, conocimiento profundo del territorio y un enfoque centrado en seguridad, prevención, empleo y desarrollo social. Su objetivo es que Tarapacá tenga representación fuerte, clara y comprometida con los desafíos reales de su gente, trabajando con transparencia y priorizando el bienestar de la comunidad por sobre cualquier interés partidario.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments