La Comisión Conjunta de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural, Agricultura, Ganadería y Minería del Consejo Regional de Tarapacá (CORE), presidida por los consejeros Luis Milla Ramírez y Lucero Callpa Flores, respectivamente, sesionó en terreno en el Terminal de Agricultores de Alto Hospicio, ubicado en la intersección de Avenida Circunvalación con Calle 3.
El objetivo de la reunión fue conocer de primera fuente los planteamientos de la Asociación de Agricultores Aymaras y Pequeños Productores del Tamarugal, quienes solicitaron al Ministerio de Bienes Nacionales la venta de los terrenos que actualmente arriendan, así como la eliminación de la apertura de una calle contemplada en el nuevo Plan Regulador Comunal, que atravesaría los terrenos en uso.
En la sesión participaron además los consejeros regionales Anally Ferreira Herrera, Lorena Ramírez Palma, Giovanna Trincado Avilés y Hugo Estica Esteban. También estuvieron presentes el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, representantes del SERVIU y del Gobierno Regional, junto a dirigentes de la agrupación de agricultores, encabezados por su presidente René Mamani.
Acuerdos adoptados
Durante la jornada, se acordó la creación de una Mesa Técnica Multisectorial, integrada por las seremis de Bienes Nacionales, Vivienda y Agricultura, representantes de la Municipalidad de Alto Hospicio, del Gobierno Regional y de la Asociación de Agricultores. Su propósito será coordinar gestiones en torno a los siguientes puntos:
-
Acelerar la entrega de los terrenos que actualmente arrienda la Asociación al Ministerio de Bienes Nacionales.
-
Solicitar formalmente al municipio y al Gobierno Regional que se incorporen en el Plan Regulador Comunal (PRC) y en el Plan Regulador Intercomunal (PRI) los terrenos ocupados por el Terminal de Agricultores.
-
Descartar la prolongación de la Avenida Circunvalación, que en su diseño actual atraviesa los terrenos solicitados por la Asociación.
Con estas acciones, el CORE busca avanzar en soluciones que permitan dar certeza a los agricultores, resguardar su actividad productiva y fortalecer el desarrollo territorial de Alto Hospicio y el Tamarugal.