viernes, septiembre 12, 2025
InicioTarapacáRegionalMinistra Orellana concluye encuentros regionales del programa Formar para Incidir en Tarapacá

Ministra Orellana concluye encuentros regionales del programa Formar para Incidir en Tarapacá

Más de 70 mujeres de distintas comunas de Tarapacá se reunieron el sábado 30 de agosto para el cierre regional del programa Formar para Incidir, iniciativa del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que busca fortalecer la participación de las mujeres en la construcción de políticas públicas con enfoque de género.

La ministra Antonia Orellana destacó la importancia de crear espacios que permitan a las mujeres incidir activamente en el diseño e implementación de políticas, especialmente en áreas de igualdad y erradicación de la violencia de género. “Vinimos a Tarapacá a cerrar los encuentros regionales de esta iniciativa, que entrega herramientas a mujeres que desarrollan un valioso trabajo territorial, pero que enfrentan barreras para transformar su experiencia en incidencia real”, señaló la ministra.

Durante la jornada, se abordaron instrumentos clave como el Plan Nacional por el Derecho a Vidas Libres de Violencia, la Ley Integral 21.675 y el Cuarto Plan de Igualdad de Género, pilares fundamentales para promover y proteger los derechos de mujeres, niñas y diversidades.

El programa, apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), busca que las participantes desarrollen competencias para influir en la formulación de políticas públicas con enfoque de igualdad. La actividad contó también con la participación de la seremi (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Séfora Sidgman Zuleta; el Delegado Presidencial Regional (s), Pedro Medalla Salinas; y dirigentes de diversas organizaciones regionales.

La seremi (s) Sidgman destacó que “este programa ofrece además capacitaciones online, entre septiembre y noviembre, sobre violencia de género, historia de los derechos de las mujeres y participación social y política, para que las mujeres puedan incidir activamente en sus territorios y seguir trabajando por un Chile libre de violencias”.

Entre agosto y noviembre de 2025, las participantes continuarán su formación con un curso online de 20 horas que les permitirá fortalecer su liderazgo y su capacidad de incidencia en el ámbito público.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments