Con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la regularización de la pequeña propiedad raíz, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Tarapacá realizó un taller dirigido a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), enfocado en la prevención de irregularidades en el dominio.
Durante la jornada, el jefe de la Unidad de Regularización, Gonzalo Riveros, explicó el procedimiento de regularización establecido en el Decreto Ley N°2695 de 1979, abordando las dificultades que surgen por la irregularidad en la propiedad, la importancia de contar con títulos de propiedad regularizados y los pasos legales para acceder a este trámite, así como los beneficios que otorga a los usuarios.
La actividad contó con la participación de 20 funcionarios y funcionarias, quienes tuvieron la oportunidad de formular preguntas y aportar comentarios, enriqueciendo el diálogo y haciendo la jornada más dinámica y participativa.
El taller forma parte del compromiso del Ministerio de Bienes Nacionales de difundir herramientas legales a la ciudadanía y a los servicios públicos, facilitando soluciones a la tenencia irregular, promoviendo la certeza jurídica y el acceso a beneficios sociales y económicos derivados de la regularización.
El seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, destacó que “estas capacitaciones no solo abordan saneamientos y títulos gratuitos, sino también la administración del territorio, llegando incluso a los puntos más alejados de la región, con un enfoque de equidad territorial, género e interculturalidad”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez, señaló que “esta instancia fortaleció la articulación intersectorial, contribuyendo a mejorar la gestión de los equipos y la calidad de la atención a familias y personas mayores que participan en los programas del Subsistema de Seguridad y Oportunidades”.