Con un tradicional corte de cinta, autoridades inauguraron en Iquique el nuevo Centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), el primero a nivel nacional con mejoras significativas en infraestructura. La obra, que implicó una inversión de 181 millones de pesos, permitirá fortalecer la atención y el acompañamiento de jóvenes que cumplen sanciones parciales bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez; el delegado presidencial de Tarapacá, Pedro Medalla; el seremi de Justicia, Pablo Valenzuela; la directora regional del servicio, Liliana Romero; autoridades regionales, personal del centro y jóvenes beneficiarios.
El centro está ubicado en el corazón de la ciudad, favoreciendo el contacto de los adolescentes con su entorno y la comunidad, y cuenta con altos estándares de seguridad y funcionalidad. La instalación tiene 642 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, con 26 plazas, 13 habitaciones, oficinas, salas de reuniones, lavandería, ropería, kitchenette, sala de estar, tres salas de intervención, bodega y biblioteca.
Una de las adolescentes usuarias destacó: “Todo el equipo me ha dado herramientas para cambiar, aprender y soñar con un futuro mejor. Este espacio nos permite crecer y tener nuevas oportunidades”.
El ministro Jaime Gajardo valoró la inauguración: “Estamos muy contentos de abrir un centro con condiciones superiores a las anteriores, que permitirá un trabajo más eficaz con los jóvenes”. Por su parte, Rocío Faúndez destacó que este centro ofrece programas integrales de educación, capacitación laboral y acompañamiento psicosocial, convirtiéndose en un modelo para otras regiones del país.
Asimismo, adelantó que en las próximas semanas se iniciará la operación de centros similares en Arica y Antofagasta.
El delegado presidencial Pedro Medalla señaló que la iniciativa refleja una política de reinserción social orientada a entregar herramientas para el desarrollo integral de los jóvenes y reforzar la seguridad pública a largo plazo.
Con esta inauguración, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil reafirma su compromiso con políticas que promuevan la equidad, la inclusión y la justicia juvenil, fortaleciendo la labor territorial y acercando los procesos de reinserción a la comunidad.