En una alianza público-privada entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, se lanzó el programa agroeducativo “Volviendo a la Tierra”, que busca acercar la agricultura a estudiantes y jardines infantiles de la región de Tarapacá, especialmente en las provincias de Iquique y El Tamarugal.
La iniciativa, que contempla la participación de 21 establecimientos educativos, incluyendo el Centro de Capacitación Laboral de Iquique, entregará mesas de hidroponía y vermicomposteras, además de realizar talleres prácticos de cultivo. Como parte del programa, se presentará un cuento con personajes simbólicos como una gota de agua, una lombriz y una flor, orientado a los más pequeños.
El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, destacó que se espera alcanzar a cerca de 3 mil estudiantes, promoviendo el aprendizaje práctico y la conexión entre agricultura, ciencia y medioambiente, en línea con las directrices del ministro Esteban Valenzuela.
De los establecimientos participantes, 14 corresponden a la Provincia de Iquique, incluyendo Alto Hospicio y caletas como Chanavayita y San Marcos, mientras que siete están ubicados en localidades del interior como Cariquima, Francia, La Huayca y Pintados.
Brunela Briones, supervisora de Programas de Educación y Vida Sana de Fundación Collahuasi, resaltó el impacto positivo del convenio para fortalecer la educación y el desarrollo agrícola desde edades tempranas, formando parte de la estrategia de Impulso Educativo de la fundación.
Por su parte, Carmen Barrera, jefa provincial de Educación, enfatizó la importancia de fomentar la educación ambiental y las competencias que permitan a los estudiantes acceder a futuras oportunidades laborales vinculadas a la agricultura.
Finalmente, Claudia Fábrega, directora regional de Fundación Integra, valoró la implementación del programa en tres jardines infantiles y salas cuna de la región, destacando la promoción del respeto por la tierra y la sustentabilidad desde la primera infancia.
Este programa representa una valiosa oportunidad para que los niños y niñas de Tarapacá aprendan sobre el cuidado del medioambiente y la producción agrícola, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad educativa y la naturaleza.