viernes, octubre 24, 2025
InicioTarapacáRegionalAprueban recursos del GORE para el diseño de restauración de la Torre...

Aprueban recursos del GORE para el diseño de restauración de la Torre Campanario de la Iglesia de Usmagama

El Consejo Regional de Tarapacá (CORE) aprobó este martes una inversión superior a 180 millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Tarapacá, destinados a financiar la etapa de diseño del proyecto de restauración de la Torre Campanario de la Iglesia de Usmagama, ubicada en la comuna de Huara.

La iniciativa fue presentada por la Dirección de Arquitectura del MOP Tarapacá y busca recuperar este importante inmueble patrimonial, cuya torre se encuentra actualmente completamente derrumbada, situación que lo convierte en un espacio de alto riesgo y en estado crítico de conservación.

La Iglesia Santa Rosa de Usmagama, declarada Monumento Nacional el 3 de agosto de 1953, es parte esencial del patrimonio histórico y cultural de la región. Su restauración no solo evitará la pérdida de su valor arquitectónico, sino que también permitirá que la comunidad indígena aymara de Chusmiza y Usmagama continúe desarrollando sus manifestaciones culturales y celebraciones tradicionales en este espacio sagrado.

La etapa de diseño contempla el desarrollo de estudios técnicos especializados, que permitirán identificar los elementos históricos y materiales necesarios para avanzar, en una fase posterior, con la ejecución de las obras de restauración.

El Gobernador Regional de Tarapacá y presidente del CORE, José Miguel Carvajal, valoró la aprobación de estos recursos, destacando su importancia para la conservación del patrimonio local:

“Creemos que la identidad territorial se fortalece de esta forma: poniendo los recursos regionales a disposición de las comunidades y al servicio del patrimonio. Esta primera etapa de diseño es clave para dar paso, posteriormente, a las obras que permitirán recuperar este histórico templo”, señaló.

Esta aprobación da cumplimiento a un compromiso asumido con la Comunidad Aymara Chusmiza–Usmagama, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) firmado entre dicha comunidad y el Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuyo objetivo contempla la recuperación de este templo patrimonial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments