Con el objetivo de mejorar las condiciones para el aprendizaje y la enseñanza en zonas rurales, se inauguraron las obras de conservación de la Escuela de Sibaya, establecimiento que ahora cuenta con espacios más seguros, cómodos y accesibles para toda su comunidad educativa.
El acto fue encabezado por el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, junto a la seremi de Educación, Carolina Vargas, la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Tamarugal, profesora Andrea Osorio, y representantes de la comunidad escolar.
La intervención significó una inversión de $169.288.418, financiada por la Dirección de Educación Pública y el Municipio de Huara. Las obras, ejecutadas en un plazo de 90 días a partir del 6 de diciembre de 2024, incluyeron la renovación de revestimientos interiores y exteriores, reparación de techumbres y cielos falsos, mejoramiento de baños, instalación de ventanas termopanel y habilitación de servicios sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida.
Además, se realizó una actualización integral del sistema eléctrico del recinto mediante el proyecto “Mejoramiento Eléctrico, Escuela de Sibaya G-107”, con una inversión adicional de $60 millones, asegurando eficiencia y sostenibilidad energética.
“El compromiso con la educación debe llegar a todos los rincones, sin importar su lejanía. Esta obra busca extender la vida útil de la escuela, cumpliendo con estándares de calidad y seguridad”, señaló el alcalde Bartolo.
Firma de convenio con el SLEP del Tamarugal
En el marco de la ceremonia, y en vista del próximo inicio del nuevo Sistema de Educación Pública que comenzará a operar en la provincia en enero de 2026, el Municipio de Huara y el SLEP del Tamarugal firmaron un convenio de colaboración para asegurar una transición efectiva y fortalecer la calidad educativa en el territorio.
La directora del SLEP, Andrea Osorio, valoró el trabajo conjunto con la municipalidad: “Esta alianza busca generar estrategias de largo plazo para ampliar las oportunidades de aprendizaje de todos los estudiantes. Con voluntad y colaboración, podremos avanzar en una educación pública de calidad y con sentido territorial”.


