Con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión artística y el vínculo con el entorno rural, la SEREMI de Agricultura de Tarapacá y la Fundación Collahuasi lanzaron el concurso “Colores del Campo, entrelazando la cultura y el mundo rural de nuestra región”.
La iniciativa, enmarcada en un convenio de colaboración entre ambas entidades, está dirigida a estudiantes de primero a cuarto año básico, así como a alumnos con necesidades educativas especiales entre los 6 y 17 años, pertenecientes a establecimientos educacionales de la región.
Las obras podrán enviarse en formato físico a las oficinas de la SEREMI de Agricultura (Playa Blanca 2328, Iquique) o en formato digital al correo electrónico: opartes.tarapaca@minagri.gob.cl.
El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, destacó que esta alianza público-privada busca rescatar y poner en valor la diversidad de tradiciones rurales de la región, como la cosmovisión indígena, la vida pampina, la historia de las exoficinas salitreras, las actividades agrícolas y ganaderas, y las celebraciones religiosas y patronales. “Nuestro ministro Esteban Valenzuela ha impulsado diversas acciones para resaltar el mundo rural a través del arte, especialmente desde las regiones”, señaló.
Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, afirmó que este tipo de concursos permite acercar a los escolares al patrimonio agrícola y cultural de Tarapacá. “A través del eje Impulso Educativo, continuaremos apoyando iniciativas que promuevan la cultura, el arte y refuercen nuestra identidad tarapaqueña”, indicó.
Las bases del concurso están disponibles en las redes sociales oficiales de la SEREMI de Agricultura (Instagram y X: @MinagriTarapaca). El plazo para enviar las obras en formato digital vence el jueves 7 de agosto, mientras que en formato físico se recibirán hasta el viernes 8 del mismo mes.


