Con miras al inicio del segundo semestre escolar 2025, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique se encuentra afinando los últimos detalles para el retorno a clases de más de 20 mil alumnos en Iquique y Alto Hospicio. El regreso está programado para el lunes 21 de julio, y viene acompañado de un plan integral que abarca mejoras en infraestructura, abastecimiento, sanitización y modernización tecnológica.
Durante las vacaciones de invierno, que abarcaron dos semanas, se ejecutaron diversas obras de mantención en los 42 establecimientos administrados por el SLEP. Estos trabajos incluyeron reparaciones en baños, cocinas, sistemas eléctricos y sanitarios, además de intervenciones en pisos, ventanas, aulas, patios y áreas verdes.
Uno de los proyectos destacados fue la renovación integral del Liceo Luis Cruz Martínez, donde se invirtieron más de $14 millones en la remodelación de sus tres canchas deportivas, instalación de piso flotante y aire acondicionado en las aulas del Programa de Integración Escolar (PIE), reparación del portón principal y acondicionamiento de la sala de enfermería.
En educación parvularia, seis jardines infantiles de Alto Hospicio recibirán instalación de piso flotante en salas cuna menor, mejorando así la seguridad y comodidad de los párvulos, con una inversión cercana a los 19 millones de pesos.
Para complementar estas mejoras, se adquirieron insumos de aseo, materiales de oficina y recursos técnico-pedagógicos, que serán distribuidos durante la primera semana del semestre según las necesidades expresadas por los directores y directoras.
Además, como parte de la modernización digital, se firmó un contrato con la empresa GTD para implementar internet de fibra óptica en todos los colegios del Servicio Local. Este proceso comenzó durante el verano en colegios como Simón Bolívar Anexo Media, Manuel Castro Ramos, Liceo Bernardo O’Higgins, Escuela Paula Jaraquemada y Colegio República de Italia, y se extenderá a los demás establecimientos durante julio.
En cuanto a la mejora pedagógica, la Unidad de Acompañamiento Técnico Pedagógico (UATP) implementará nuevas estrategias que incluirán capacitaciones para docentes y directivos, con énfasis en mejorar la asistencia y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, destacó el trabajo realizado: “Durante el receso hemos asegurado que nuestros establecimientos estén en óptimas condiciones, fortaleciendo la infraestructura, conectividad y recursos para favorecer el aprendizaje y el bienestar de nuestra comunidad educativa. Seguimos comprometidos con una educación pública de calidad”.
Finalmente, el Departamento de Servicios Generales completó el quinto operativo de control de plagas del año y contrató un servicio externo de limpieza para nueve colegios, parte de un plan que contempla diez intervenciones sanitarias anuales en cada recinto, las cuales continuarán durante el semestre.